![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb9EgYNJES4J1JZJ46vvyTMoV9Hn_Jg07yFeXzzqGc0SdO7LZM9AKxf4OPOE-yhZmtfm0-C_LPkryDhqSuo5TNnl5JVoLjXEBKcss_lgQVUFQ3GxQMmk9vAHQeMkhP6uwFuBG4WwJ_Y0w/s200/na+li.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjaZatJA4QGtIwtzLs49UWTmzjdaGytkaxjpXCOhwLxk3mB-SFGoNXgLY1hHpwoPGRFL3P-ivQ5T2A1x1fz0Lh8kfxF6gRszy09BNLYzjN_gowuX3IOne1C5MVzIDzS_Nv1AJAjsSZ3Mc/s200/na+li+2.jpg)
Na Li (7° del ranking de la ATP) venció a la italiana Francesca Schiavone (5°) por 6-4 y 7-6 (0), tras una hora y 48 minutos de intenso partido, y se quedó con el título de Roland Garros, que tiene el plus de ser la primera asiática en conquistar un Grand Slam.
Li, de 29 años, fue la justa ganadora de la final: tuvo casi siempre la iniciativa -34 tiros ganadores y 24 errores no forzados, contra 12 y 17 de su rival-, se lució al momento de subir a la red y tuvo solidez en su drive. Además, aunque Schiavone, campeona en París en 2010, mejoró en el segundo parcial, la china mostró toda su categoría en el tie break, donde descolló con un categórico 7-0.
Luego, al momento de la premiciación, Li confesó: "Estaba muy nerviosa pero era algo que no le podía transmitir a mi rival... pero por suerte pude quedarme con el título. Todo el mundo debe estar muy feliz en mi país y quiero agradecer por todo el apoyo que recibí. Espero estar el año que viene para tratar de defender el título".