14 junio 2012

Roland Garros se fue y se viene Wimbledon…

Es que a partir de esta misma semana, ya con los campeonatos de Halle y Quenn´s sobre césped y previos al Abierto de Inglaterra que comenzará en Wimbledon el 25 de junio, la segunda parte del año presenta su alta temporada de canchas rápidas la que incluso, llega ya hasta el fin de la misma con el Master de Caballeros en Londres.
Y esta temporada incluye como excepción a los propios Juegos Olímpicos Londres que utilizará la infraestructura de Wimbledon. Es decir, se agrega otro certamen sobre canchas de césped, y por la medalla dorada a la que aspiran no sólo Roger Federer como lo ha manifestado reiteradamente el gran campeón suizo, sino también el serbio Novak Djokovic y también el campeón vigente, Rafael Nadal, quien venciera en la final de Beijing 2008 a Fernando González.
¿Por qué participan grandes jugadores en los Juegos Olímpicos? Porque a partir de la inserción del tenis como deporte con acceso a medalla y la difusión a través de todo los medios de comunicación de los mismos, los auspiciadores de los grandes jugadores colocan un punto en el contrato que los obliga a presentarse. Y la ATP no se quedó atrás: desde Atenas 2004, la cita olímpica entrega puntos para el ránking como si fuera un certamen ATP 500.
  El tenis masculino se ha encerrado en lo que realicen Djokovic, Nadal y Federer.El resto está un poco mas retrasado.. No explota Murray, no concreta Berdych y tampoco los franceses. Del Potro no se consolida físicamente como lo hiciera en el 2009 su gran año. Precisamente el argentino, si cura todas sus nanas, puede empinarse como un rival de peligro para Nole-Rafa, ya que lleva una ventaja sobre el resto de los perseguidores: fue campeón de un torneo grande, el US Open 2009 y sobre la superficie que liderará esta última parte del año.
En lo que respecta al tenis femenino,se hace impredecible suponer una favorita…
Terminó la arcilla, se ofrece césped y cemento. Habrá que ver quien construye mejor tenis en los grandes certámenes.

12 junio 2012

y el Rey de Roland Garros es Rafael Nadal

PARIS –Después de dos interrupciones por lluvia…  Lo hizo otra vez. Y por séptima ocasión. Histórico. El español Rafael Nadal retuvo la corona de Roland Garros y consiguió el récord mundial de siete títulos en la tradicional arcilla del Abierto de Francia, al imponerse en la final al serbio Novak Djokovic, Nº 1 del mundo, por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 en tres horas y 49 minutos de juego. Así, llegó a su 50ª copa en el circuito.
El mallorquín cayó arrodillado, fulminado por el éxito y se fue a buscar el abrazo de los suyos para celebrar que había ganado la 111ª edición de Roland Garros. Y se notó la emoción de todos, con el tío y entrenador Tío llorando, como casi nunca.
 Atrás ya había quedado la lluvia que jugó un papel determinante.
Nadal reconoció que Roland Garros "es un torneo especial" para él y aseguró que, pese a sus siete triunfos, "siempre hay espacio en casa para un trofeo como este". Djokovic lo felicitó y aseguró que volverá "al año que viene" para tratar de sumar el único 'Major' que le resta en su carrera.
Nadal preservó, además, su puesto de número dos del mundo, que hubiera cedido en caso de derrota en la final contra Djokovic. Si perdía, lo pasaba Federer, que continúa en el 3º puesto.
Esta final entre Nadal y Djokovic fue la cuarta final de Grand Slam al hilo entre los dos mejores tenistas del momento. Las tres anteriores fueron ganadas por el serbio, que esta vez llegó relegado en el favoritismo. El balcánico venía de superar al español en Wimbledon y el US Open en 2011 y en el Abierto de Australia de 2012.
El historial de enfrentamientos personales favorece a Nadal sobre Djokovic por 19-14. Además, el español le ganó 12 de los 14 partidos que jugaron sobre canchas lentas.

NOTA: cuando la derecha funciona (tengamos en cuenta que “según un estudio hecho en Australia 2009, la pelota de Nadal alcanza un máximo de 5.000 revoluciones por minuto, cuando un tenista medio le pega a 2.500 y Roger Federer tiene una media de 2.700, picos de 4.000”) y el saque  y el revés acompañan, Rafael Nadal en pistas sobre tierra, demostró ser imbatible…y la lluvia fue su aliado…

10 junio 2012

Maria Sharapova es la Reina de Roland Garros


PARIS -- Maria Sharapova conquistó el sábado el único título de Grand Slam que faltaba en su colección al derrotar 6-3, 6-2 a Sara Errani en la final del Abierto de Francia.

Sharapova se impuso gracias a sus mayor potencia y despachó a una rival a la que supera por 25 centímetros de estatura.

Además de levantar el trofeo del Abierto de Francia por primera vez, la rusa regresará el lunes al primer puesto del ranking que ocupó por última vez en junio de 2008.

"Ha sido una gran trayectoria para llegar a este punto", comentó Sharapova. "Tengo que agradecerle a mucha gente, pero lo más importante es mi maravilloso equipo (de trabajo)".

La consagración en Roland Garros significa el regreso a la cima para Sharapova, que hace unos tres años cayó al puesto 126 en el ranking después de una cirugía en el hombro que puso en peligro su carrera. Lo hizo aunque realmente no lo necesitara. Es multimillonaria y tiene numerosos patrocinios publicitarios.

"Ha sido un largo trayecto", continuó. "Empecé a muy corta edad y todavía no ha terminado. No estoy aquí sentada diciendo que ya estoy hecha porque todavía tengo mucho más que lograr".

Errani por su parte, ganó el viernes el título de dobles junto a la italiana Roberta Vinci, al derrotar a las rusas María Kirilenko y Nadia Petrova, por 4-6, 6-4 y 6-2  y a partir de este lunes estará en el top 10 del escalafón por primera vez, fue la gran sorpresa en este Abierto de Francia, al ganarle a rivales que usualmente la superaban en estatura y fuerza.

Sara Errani, nacida en Bolonia, el 29 de abril de 1987 demostró ser una pequeña jugadora de 1,64 m.de altura pero con una gran altura en prueba de single como de dobles; asi lo demostró en este Roland Garros.-

Nadal suspendió en ventaja sobre Djokovic

El español ganaba 2-1 en sets cuando la lluvia pospuso la final de Roland Garros para el lunes. El español busca récord de 7 títulos en París