10 septiembre 2015

Las instancias previas a las finales del US Open

En estos días estamos viendo partidos que deslumbran, impactan, sorprenden, satisfacen, contagian. Particularmente debo expresar que jugadores como Federer, Djokovic, Wawrinka entre los hombres y las hermanas Williams, S Halep, V.Azarenka, marcan en este torneo una diferencia.
Y en semifinales curiosamente llegan entre las mujeres dos italianas: Flavia Pennetta y Roberta Vinci y entre los hombres dos suizos: Roger Federer y Stan Wawrinka.


El partido entre las hermanas Williams fue el más esperado,logró un índice medio de audiencia del 4,8 por ciento en la cadena ESPN, sobre todo deseado por el público norteamericano. Y fueron muchos los comentarios previos de como se desarrollaría el encuentro. Resultó ser un partido entre dos rivales, que brindaron un espectáculo emocionante sin dejarse nada en el bolsillo. La ganadora, que fue la menor de las Williams al final del partido concluyó:" fue el partido más difícil en mucho tiempo", además demostraron que en la cancha pueden ser rivales pero fuera de ella son queridas hermanas. "Venus es la mejor persona que conozco y la mejor rival que enfrenté".
En lo que va del año, la N°1 acumula cinco títulos: Australia, Miami, Roland Garrós, Wimbledon y Cincinnati. Llegará un título mas?

En lo que respecta al cuadro de hombres, debemos destacar la vigencia y regularidad del N°1 Djokovic, la indiscutible leyenda viviente de Roger Federer, el siempre peligroso Stan Wawrinka y el largo croata de casi 2 mts. de altura con su poderosísimo saque.

Entre las mujeres, nombraremos a la indiscutible N°1, Serena Williams, a la pequeña pero gran N°2 Simona Halep, y a las italianas Roberta Vinci y Flavia Pennetta. Sin dejar de destacar a Venus Williams, Vica Azarenka entre otras potentes jugadoras del circuito femenino.

Una mención especial merece Martina Hingis de 34 años,conocida  como "Swiss Miss" (señorita suiza), ex número 1 en el año 1997 y ahora disputando las pruebas de doble damas y doble mixto. Lleva acumulado en premios en efectivo a lo largo de su carrera más de 21.000.000 de dólares.
Para tener en cuenta: las entradas tienen un precio aproximado de 500 dólares. Pero ver el partido en el mejor lugar te puede llegar a costar hasta 1.270 dólares.



Nota: sería justo que lleguen a la final los números 1 y 2 en mujeres y hombres? hagan sus apuestas!!!
Prof. Paula Pérez Marzo



07 septiembre 2015

Vos elegis: Mercedes Benz o Roger Federer


La mejor maquina es Roger Federer...

Motivos:
-te paga con intereses lo que te ofrece con su tenis
-te da una vuelta por el mundo con su talento
-hace milagros cuando menos lo pensas
-te saca una sonrisa con su belleza
-te ofrece todo lo que sabe y tiene
-con su presencia ayuda a muchos niños necesitados
-se regenera constantemente!!!!!!
-y mas y mas y mas...


"Ataque Fed" "Retorno Láser" o como quieran, denominó Federer a su nuevo estilo

Indudablemente el que conoce de talento no puede dejar de pensar en el suizo Roger Federer, Lo que uno no podía imaginarse es que después de años de competencia, a sus 34 años se pueda regenerar y jugar aun mas con su talento.
En la Torneo de Cincinatti sorprendió con su devolución-approach a un metro y medio de la linea de saque. En la final ante el N°1,lo hizo en once ocasiones, ganó siete de ellas con subidas a la red. Es una estrategia inteligente y agresiva, es que le roba al sacador tiempo en el entretanto del servicio y el primer golpe después del saque. Para tener en cuenta: solo el 8% de impactos en el Torneo, fueron ejecutados estando parado a más de dos metros detrás de la línea de fondo.
Nota: hoy aproximadamente 21,30 hs de Argentina, Roger Federer se presentará a jugar por los octavos de final del US Open, contra el estadounidense John Isner. Partido de alto voltaje y rápida resolución. Ambos cuentan con un juego veloz. John Isner de 30 años , se caracteriza por su altura de 2,08 metros, un gran servicio.
Prof. Paula Pérez Marzo


06 septiembre 2015

La vedette: cansancio y calor en el US Open

En New York, Estados Unidos, se juega este último Grand Slam del año, que va del 31 de agosto al 13 de septiembre de 2015, sobre una superficie dura. 

Y sin dudas la vedette de este torneo es el calor y teniendo en cuenta el intenso calendario de los jugadores para esta fecha aflora el cansancio. y eso se percibe en los retiros madrugadores y el rendimiento desparejo de muchos de ellos. Mención aparte sería para los "extraterrestres del tenis de hoy": Djokovic, Federer, Murray y Nadal.

Récord de retiros en primera ronda
Los abandonos de Ernests Gulbis, Marcos Baghdatis, Thanasi Kokkinakis, Aleksandr Nedovyesov.Luego se sumaron: Radek Stepanek, Yen-Hsun, Pablo Andújar, Alexandr Dolgopolov, Gael Monfils, Floran Mayer...
Para todos, igualmente, 39.500 dólares por formar parte del cuadro principal.
Se tendría que rever esta cuestión de jugar en primera ronda para cobrar el premio?

Las Primeras Sorpresas:
Las derrotas de Gilles Simon. Kei Nishikori, Ana Ivanovic, Karolina Pliskova,Carla Suárez Navarro...

Jugador y coach 
Es lo que le sucede al australiano Lleyton Hewitt de 34 años en este Grand Slam. El 3 de septiembre jugó contra otro australiano, Bernard Tomic mientras que como coach dirige al polémico jugador Nick Kyrgios.



Los grandes ausentes
María Sharapova "he hecho todo lo posible para estar preparada, pero no he tenido tiempo suficiente para competir en este torneo", dijo la tenista rusa,lesionada de una pierna.
Juan Martín Del Potro "No sé en cuánto tiempo, no sé en qué nivel, pero espero estar con ustedes en el circuito nuevamente", anunció el argentino, luego de las operaciones que tuvo en sus muñecas.


Los destacados en todo...
Serena Williams el 26 de septiembre cumple 34 años y defiende el título. Número uno en el mundo. Lleva acumulado mas de 65.000.000 de dólares de ganancias, solamente por premios oficiales.
Roger Federer  el 08 de agosto cumplió 34 años, defiende 720 puntos de haber sido semifinalista el año pasado. Número dos en el mundo. Lleva acumulado en ganancias más de 90.000.000 de dólares.



Adiós a las pistas..
El toledano Feliciano López se impuso al estadounidense Mardy Fish por 2-6, 6-3, 1-6, 7-5 y 6-3 y de esta forma Fish se despide del circuito profesional, a los 33 años y debido a problemas de salud. Recordemos que en mayo de 2012 fue intervenido quirúrgicamente por una especie de arritmia cardíaca y en el Abierto de EEUU del mismo año, abandonó en cuarta ronda debido a un ataque de pánico. Llegó a ocupar el séptimo lugar en el año 2011 y medalla de plata en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004.

Se regenera...Roooogeeer!!!

Indudablemente el que conoce de talento no puede dejar de pensar en el suizo Roger Federer, Lo que uno no podía imaginarse es que después de años de competencia, a sus 34 años se pueda regenerar y jugar aun mas con su talento.
En la Torneo de Cincinatti sorprendió con su devolución-approach a un metro y medio de la linea de saque. En la final ante el N°1,lo hizo en once ocasiones, ganó siete de ellas con subidas a la red.Es una estrategia inteligente y agresiva, es que le roba al sacador tiempo en el entretanto del servicio y el primer golpe después del saque. Para tener en cuenta: solo el 8% de impactos en el Torneo, fueron ejecutados estando parado a más de dos metros detrás de la línea de fondo.
Podrá otro jugador ser mago con la raqueta? 
Nota: Este Grand Slam ofrece a los apasionados del tenis, disfrutar de los siempre geniales de la raqueta, Djokovic, Federer, Murray y Nadal, seguir atentos a los que están en el ruedo de la lucha como Wawrinka, Ferrer, Raonic, Troicki, Berdych, Gasquet y a los que vienen con toda sus ganas de llegar Goffin, Thiem, Tomic...
Prof. Paula Pérez Marzo