Culminó en New York, el torneo sobre pistas duras, el Abierto de los Estados Unidos,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKLwzZIhB1kqBnWOeXuDZDmJDsVZiRuAnSjMykEe6DapMqNBXn0pUJm8JdkBMTK1upMeVw9202DbF2cuDwmro9IxAmIKbJYmSUM030QZMdu18ubBnCzY7aHBxoZPuZJrZhqG-glfUTuZI/s200/fy+v.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinC64O-SajgB5odCtYeUiPeWk_nMR1CstoTRs5GOTOyhXJKgy6GZ-JxUdXQ7PrspqDUBnxF-x5VmGQhk0YTBGWGtrPxiB0x7yNb5kCTozK54-RUjJybgTokUeUIOHw3c4GOj1-_NR6gFQ/s200/rf+y+nd.jpg)
con los triunfos entre las damas de la inesperada final, hasta para las protagonistas, las italianas Flavia Penneta y Roberta Vinci.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaKcyAjPTn-Nep18ZSb_vm2NzXSDhYb2YWE7jF3S1KTqgmAYp3Uuijoc3jyj7joD9D3sUBI4LuTRJfAQu0748Dxaco9GkpfB6XdZO0jheNhpKE4XM7D18EaFtS1NgW-bC7Eg8RRJT1R5Q/s200/pennetta+1.jpg)
Flavia, que el 25 de febrero próximo cumplirá 34 años, no solo ganó la final y subió del puesto 26° al 8° sino que también anuncio su retiro: "Tengo una cosa mas para decir", irrumpió en plena ceremonia. "He tomado una gran decisión en mi vida. Le digo adiós al tenis".
Por su parte la excelente doblista Roberta Vinci, al llegar a la final ascendió del puesto 43° al 19°.
Así quedó el ranking femenino al 14 de septiembre de 2015.
RANKING MUNDIAL DE LA WTA:
.1. Serena Williams (USA) 11.501 (=)
.2. Simona Halep (ROU) 6.780 (=)
.3. Maria Sharapova (RUS) 5.795 (=)
.4. Petra Kvitova (CZE) 5.295 (=)
.5. Lucie Safarova (CZE) 3.570 (+1)
.6. Caroline Wozniacki (DEN) 3.510 (-1)
.7. Ana Ivanovic (SRB) 3.440 (=)
.8. Flavia Pennetta (ITA) 3.317 (=)
.9. Garbiñe Muguruza (ESP) 3.305 (=)
10. Karolina Pliskova (CZE) 3.215 (=)
LAS LATINOAMERICANAS EN EL TOP 200:
.49. Teliana Pereira (BRA) 1026 (+4)
.77. Mariana Duque Mariño (COL) 750 (+19)
.95. Mónica Puig (PUR) 628 (-10)
163. Verónica Cepede Royg (PAR) 315 (-8)
164. Beatriz Haddad Maia (BRA) 311 (+3)
186. María Irigoyen (ARG) 268 (+5)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZSV5AbhlF848od-fBWRELu12MqjO0gZggKooHRC0sed5-PIDOxJnU2OUW3wu0idn4jXQKpw0fAwzqF11mQetHK0I629nUl7tm7QhCTN4D1MeLqnJt62AyvVb0iXd6gHiNmtFwoIurFmQ/s200/seeee.jpg)
En la parte masculina los grandes protagonistas fueron los números uno y dos del mundo: Novak Djokovic y Roger Federer.
Que se puede decir de ellos... que parecen de otro planeta, que brindaron un espectáculo de alto nivel, que la potencia, velocidad y entrega fueron la máxima expresión, que todos disfrutamos del alto voltaje de sus protagonistas, como intensidad, emoción, sufrimiento,garra, admiración, pero por sobre todas las cosas disfrutamos un gran tenis. Son los mejores del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjMaa9V8VBjGdeOsEnmWVzMC58QjOvqYicTogB9ljpNtKLgLEpTymRBJ6-zS1_purfcXdVpUMejJFucyw7VOzsVteRuYdQKd9HMR-uC1vOtgFfJBvw2575gj1qXyXwTRNrHrEZDOi3z2M/s200/nole.jpg)
Debemos destacar que ahora Djokovic lleva una ventaja de mas de 6.000 puntos en el ranking de la ATP (16145 puntos), contra su seguidor Federer (9045 puntos).
Las grandes decepciones creo que sin duda fueron la de Serena Williams al no haber ganado el titulo y la derrota de Rafael Nadal contra Flabio Fognini en tercera ronda. No obstante la estadounidense Serena Williams sigue conservando el liderazgo en la WTA con 9945 puntos y el español Rafael Nadal subió del octavo al séptimo puesto.
Entre los argentinos, Leonardo Mayer sigue siendo el mejor en el listado. El correntino que estará jugando esta semana la Copa Davis ante Bélgica, descendió cuatro puestos y ahora está 39°. Lo siguen Mónaco (44°), Delbonis (65°), Schwartzman (68°) y Pella (91°), todos ellos ubicados entre los cien primeros.
A continuación, el ránking actualizado al 14 de septiembre de 2015:
RANKING MUNDIAL DE LA ATP:
.1. Novak Djokovic (SRB) 16.145 (=)
.2. Roger Federer (SUI) 9.405 (=)
.3. Andy Murray (GBR) 8.660 (=)
.4. Stan Wawrinka (SUI) 6.000 (+1)
.5. Tomas Berdych (CZE) 5.050 (+1)
.6. Kei Nishikori (JPN) 5.015 (-2)
.7. Rafael Nadal (ESP) 3.770 (+1)
.8. David Ferrer (ESP) 3.695 (-1)
.9. Milos Raonic (CAN) 2.790 (+1)
10. Gilles Simon (FRA) 2.560 (+1)
LOS LATINOAMERICANOS EN EL TOP 100:
.30. Thomaz Bellucci (BRA) 1.235 (=)
.37. Pablo Cuevas (URU) 1.100 (+3)
.39. Leonardo Mayer (ARG) 1.045 (-5)
.44. Juan Mónaco (ARG) 1.010 (-1)
.57. Víctor Estrella (DOM) 826 (-7)
.59. Santiago Giraldo (COL) 815 (=)
.65. Federico Delbonis (ARG) 737 (-2)
.68. Diego Schwartzman (ARG) 720 (+6)
.91. Guido Pella (ARG) 575 (+3)
Lo que queda del año....
WTA Calendario de mujeres: a partir del 21 de septiembre comienza la gira por China, Japón, Corea, Austria, Hong Kong, Rusia, Luxemburgo y las finales a partir del 25 de octubre en Singapur.
ATP Calendario masculino: a partir del 21 de septiembre la gira es similar al cuadro femenino, comenzando por Francia, Malasia, China, Japón, Austria, Rusia, Basilea,Francia,culminado a partir del 15 de noviembre, las finales en la ciudad de Londres.
Nota: a los que estamos acostumbrados ver partidos de tenis, notamos que los jugadores son atletas con talento y nos guste o no el juego agresivo de los jugadores, sentimos lo atrayente que se torna cada partido. Creo que en la rama femenina el tema de la velocidad de pelota incorporado por las hermanas Williams tiene una cuota de incomodidad para el juego de mujeres agregado también a esto, la cuestión de la inestabilidad emocional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY3JB6Nrn-bJsGg-kXL9zJDsDpEcnCGc3HORiFbak7Wmfe-I9mBzH_rTbC_c9S3U_9ElmcEx7U7wngAw5zu7ypE_YcujWU2qcVU2KO-_DmHZRph3djQuvMtyKIAGSINJfjEhdNtH-yFas/s200/justine+1.jpg)
La mujer tenista no solo tiene en su cabeza ganar partidos recorriendo el mundo, sino también pensar en ser esposa, madre y formar una familia.
Y me viene a la cabeza hoy, a la admirable N1° Justine Henin que mientras a sus 33 años, tiene una hijita, da clases y tiene una Fundación, Serena Williams, la hoy N°1 con casi 34 años sigue entrenando como el primer día...Historias de vida...
Prof. Paula Pérez Marzo