03 febrero 2015

El mejor comienzo fue para los números 1

El primer Grand Slam de la temporada, el "Torneo de Australia" fue para los actuales números uno, Serena Williams y Novak Djokovic.
La estadounidense Serena Williams derrotó en la final a la rusa María Sharapova por 6-3 y 7-6 (5). Su juego basado en potencia: aces y tiros ganadores le permitió alcanzar por sexta vez el Abierto de Australia, su 19° título de Grand Slam y alargando distancias sobre la rusa, con alrededor de 1500 puntos en el ranking de la WTA.
"Felicitaciones por seguir escribiendo historia", la elogió Sharapova en el discurso al final del partido.
Serena es una jugadora sobresaliente, no solo porque hace mas de 10 años que se mantiene en la cúspide del ránking, sino por su alto nivel tenístico, físico y mental.
Un entusiasmo cuando gana como si fuera su primer triunfo y lleva muchos títulos ganados, medallas doradas, sumas millonarias y contratos firmados como para estar tranquila en su casa y no seguir viajando por el mundo, aún ganando millones de dólares. Admirable.

En tanto que el serbio Novak Djokovic venció en la final al escocés Andy Murray por 7-6 (5), 6-7 (4), 6-3 y 6-0 y así logró ganar por quinta vez y convertirse en el máximo ganador del primer Grand Slam del año en la Era Abierta.. Octavo título para él.
Fue un partido intenso de dos primeros sets muy parejos. Al comenzar el tercero y como claro dominador Murray, 2-0, se inicia una extraña muestra de cansancio y movilidad del N°1 que hacen  distraer al escocés; y fue ahí cuando reacciona el serbio y le pasa el problema a su rival.Y fue ahí cuando Murray comete errores no forzados, se fastidia y se va del partido. y ahí Nole no perdonó.
"Quedé un poco distraído. Parecía que tenía calambres y me distraje. Eso es por lo que más estoy decepcionado"", "No es legítimo (hacerse el lesionado), pero no tengo idea que problema tuvo. Volvió de una manera increíble. Espero que no sea el caso (de hacerse el lesionado), pero recuperarse de un calambre como lo hizo es difícil", reflexionó Murray en conferencia de prensa.
Y esta misma reflexión la hicieron los comentaristas del torneo y el público en general.
Murray en su discurso final, agradeció muy especialmente al publico que lo acompañó en estas dos semanas y el privilegio que tuvo de jugar frente a invitados de lujo como ex tenistas.
Actualmente el actual N°4 tiene como entrenadora a la ex jugadora Amelie Mauresmo. "Mucha gente también nos criticaba el año pasado. No se pueden cambiar las cosas durante los torneos" y agregó luego del partido que le ganó a Berdych "Estoy feliz por Mauresmo".
Ese partido tuvo un condimento especial. el checo trabaja junto al entrenador Vallverdú, quien estuvo seis años en el grupo del escocés. Es por eso que Murray focalizó su triunfo hacia su entrenadora.

Reflexionando sobre el posible "calambre" que tuvo Djokovic en medio de un duro y parejo partido, me vino a la memoria el episodio de la estadounidense en pleno desarrollo del cotejo mientras jugaba la Copa Hopman y su pedido de "un café"...Williams remontó el partido para adjudicarse la victoria.
Será una nueva metodología, donde todo es válido?
Prof. Paula Pérez Marzo


RANKING MUNDIAL DE LA ATP:
.1. Novak Djokovic (SRB) 13.045 (=)
.2. Roger Federer (SUI) 9.245 (=)
.3. Rafael Nadal (ESP) 5.745 (=)
.4. Andy Murray (GBRI) 5.515 (+2)
.5. Kei Nishikori (JPN) 5.205 (=)
.6. Milos Raonic (CAN) 4.845 (+2)
.7. Tomas Berdych (CZE) 4.660 (=)
.8. Marin Cilic (CRO) 4.105 (+1)
.9. Stan Wawrinka (CRO) 4.090 (-5)
10. David Ferrer (ESP) 3.965 (=)
LOS LATINOAMERICANOS EN EL TOP 100:
26. Leonardo Mayer (ARG) 1.389 (=)
30. Pablo Cuevas (URU) 1.217 (-1)
31. Santiago Giraldo (COL) 1.210 (+1)
60. Federico Delbonis (ARG) 775 (-2)
62. Juan Mónaco (ARG) 770 (+1)
63. Diego Schwartzman (ARG) 770 (-4)
72. Carlos Berlocq (ARG) 700 (-2)
73. Thomaz Bellucci (BRA) 693 (-8)
76. Víctor Estrella (DOM) 674 (+1)
97. Máximo González  (ARG) 564 (+1)
Juan Martín Del Potro, perdió 63 plazas para ser ahora el Nº339.