04 abril 2014

trimestre enigmático

Comenzando el año 2014 vimos que el mejor posicionado fue el suizo Stanislas Wawrinka, triunfando en India sobre superficie de asfalto y sorprender en el Primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia derrotando en un vibrante y cambiante match al español Rafael Nadal. Así, Wawrinka queda en el puesto Nº3 al comienzo de la temporada.
Transcurrido el mes de febrero vimos que se destacaron una variada gama de jugadores tales como el francés Monfils en Francia, Cilic en Croacia, su ciudad natal, el italiano Fognini en Chile, el checo Berdych en Holanda, en Memphis el japonés Nishikori, en Bs. As. el español Ferrer, en Brasil el "rafa"Nadal, en Francia sorprendió el letón Gulbis, el torneo Delray Beach Open, EEUU se lo llevó el croata Cilic, en Dubai el suizo Federer, el México el prometedor búlgaro Dimitrov, en el Abierto de Sao Paulo, Brasil obtuvo el 1er. título ATP el argentino Del Bonis..
Y el destacado de marzo fue el serbio Nole Djokovic que ganó dos Master 1000; en Indian Wells que vence a Roger Federer en un muy parejo partido por 3/6,6/3,7/6 y el reciente torneo de Miami al español Rafael Nadal que lo vapuleó por 6/3,6/3.
Hay algunas incógnitas...
Se verán más lesionado en tan intenso y desgastante circuito?
Podrá la torre de Tandil, Juan Martín Del Potro recuperarse a la brevedad para mantenerse en los primeros puestos?
Será capaz el escocés Andy Murray de volver al nivel alcanzado el año pasado?
Podrán las jóvenes potencias posicionarse mejor este año como Roanic, Dimitrov, Nishikori, Dolgopolov o el excéntrico y talentoso Gulbis?
Y no debemos olvidar a los argentinos Mónaco (Nº42), Delbonis (Nº43), Berlocq (Nº57) y Meyer (Nº87) que luchan por estar entre los 100 mejores, difícil tarea...
Hasta ahora contamos con el aporte de los mejores, los estables, los experimentados, los de sangre fría y mente positiva: Rafael Nadal (Nº1), Novak Djokovic (Nº2) y Roger Federer (Nº4).
Se vienen los torneos de arcilla y luego de césped.
Por ahora, un final abierto; pero sabemos, cada de nosotros que tenemos en nuestro corazón, un preferido...

Prof. Paula Pérez Marzo