02 febrero 2016

Los dueños de Australia: Djokovic y Kerber

Culminó el fin de semana el Primer Grand Slam de la temporada 2016 y fue un torneo de grandes sorpresas como el triunfo de la alemana Angelique Kerber de 28 años que impidió que la N°1 Serena Williams igualara los 22 títulos de GS obtenidos por otra alemana Steffi Graf.
Y en 2 horas y 8 minutos de juego, la zurda Angelique Kerber venció a Serena Williams por 6-4, 6-3 y 6-4 y sumó su 8vo títutlo aunque este será el más recordado de todos, además de que de esta forma consigue ubicarse en el 2° lugar en el ranking mundial.
"Mi sueño se ha convertido en realidad. Soy campeona de Grand Slam. Toda mi vida he trabajado duro y ahora estoy aquí ¡Es increíble!", dijo la alemana luego de haber logrado su triunfo histórico.
En cuanto al ranking de mujeres tan inestable y cambiante en los últimos años, la perjudicada fue la rumana Simona Halep, que tuvo un torneo para el olvido perdiendo en primera ronda y pasó al tercer lugar.la siguen en la 4ta. ubicación la polaca Radwanska, luego la española Muguruza y la rusa Sharapova que se sitúa en el 6to. lugar.
Entre las latinoamericana la mejor ubicación la tiene la brasileña Teliana Pereira que no hace mucho estuvo deleitándonos con su pujante juego en la ciudad de Rosario (Argentina) y ahora se coloca en el puesto N°44. La mejor argentina: María Irigoyen que figura en el puesto 199.


En lo que respecta a los hombres, el N° 1 Novak Djokovic ratificó el por qué esta en la cima del podio. El juego demostrado sobre todo en la semifinal contra el suizo Roger Federer y en la final ante el N°2 del mundo el escocés Andy Murray lo ubican en su mejor momento.
En la final venció a Murray por 6-1, 7-5 y 7-6 y se alzó además con 2.224 millones de euros mientras que el escocés se llevó 1.112 millones de euros.
Nole campeón en el 2008-2011,2012,1013, 2015 y 2016, consiguiendo de esta forma, su 11° título en torneos de Grand Slam. Debemos destacar además el amplio margen de puntos que lleva con el resto de los jugadores ya que suma 16.790 puntos contra el mas cercano en puntos 8.945 de Andy Murray.
Lo que expresó Djokovic luego de la final:
"Cada Grand Slam tiene un significado especial para mi. Éste lo fue porque he hecho historia.Con mi equipo trabajamos muy duro para estar en esta posición. No hay duda que jugué el mejor tenis de mi vida en los últimos 15 meses. Y todo ha ido bien también el parte privada: me convertí en esposo y padre, tengo una familia, estoy en un punto de mi vida en el que todo funciona en armonía, y tengo que mantenerlo de esa forma". "Estoy jugando mejor y siempre busco mejorar no solo mi tenis o algo técnico y táctico, sino también lo mental. El lobo que sube la colina tiene más hambre que el que ya esta en la cima, dice una metáfora. Yo creo que los jugadores que están luchando cada semana en el circuito tienen mucha hambre por llegar al numero 1, lo sé. Por eso no me puedo relajar, disfruto un par de días y luego ya pienso en como jugar bien cada torneo por el resto del año".
Djokovic totaliza 96,65 millones de dólares sólo por ganancias oficiales y quedó muy cerca de Roger Federer (97,87), uno de ellos será el primer tenista en la historia en superar los US$ 100.000.000 en premios.
En cuanto al ranking mundial podemos observar que el que mas ascendió fue el español David Ferrer en el puesto N°6, aprovechando el retroceso de Tomas Berdych. En tercer lugar Roger Federer, luego lo siguen Stan Wawrinka y Rafael Nadal,
El latinoamericano mejor rankeado figura el brasileño Thomaz Bellucci en el puesto 35. Entre los argentinos: Leonardo Mayer (37), Federico Delbonis (45), Juan Mónaco (57), Guido Pella (68), Diego Schwartzman (90) y Facundo Bagnis (99).


En dobles
En doble femenino,las número uno del mundo, Martina Hingis y Sania Mirza, ganaron su tercer Grand Slam consecutivo tras derrotar a Andrea Hlavackova/Lucie Hradecka por 7-6(1) y 6-3.
Martina Hingis ha ganado 5 títulos de Grand Slam en su carrera, incluyendo Wimbledon en 1997 a la edad de 16 años.
La suiza cumplirá el próximo 30 de septiembre 35 años y será junto al suizo Roger Federer la compañera de dobles en los próximos Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro
La eterna jugadora sigue dando que hablar...

Y en cuanto al doble masculino, Jamie Murray hermano de Andy junto al brasileño Bruno Soares lograron el titulo en dobles al vencer en la final al canadiense Daniel Nestor y el checo Radek Stepanek por 2-6,6-4 y 7-5 tras dos horas y cuarto de partido.


Lo destacado
El retiro del Lleyton Hewtt del tenis profesional
El proximo 24 de febrero cumpliría 35 años. El australiano Lleyton Hewitt,el tenista temperamental, aguerrido, polémico, pero de un gran talento basado en un sólido juego de base y con una gran resistencia física decide retirarse. pero antes debemos recordar que fue número 1 del ranking de la ATP por 80 semanas entre los años 2001 y 2003 y su "C´mon" será recordado por muchos tenistas, entre ellos, los argentinos David Nalbandian, Juan Ignacio Chela y Guillermo Coria.
Cómo olvidarlo!!!!sacaba a cualquiera!!!!

Lo peor 
Las siempre malogradas actitudes del australiano Nick Kyrgios.
Esta vez en un descanso mientras jugaba su partido de dobles mixtos.
La imagen vale mas que cien palabras..



Para resaltar
El gran rendimiento en este torneo de los argentinos, el rosarino Renzo Olivo que además se ubica en el puesto 158 y del santiagueño Marco Trungelliti en el puesto 172.

Otro argentino..el cordobés Gustavo Fernandez junto al belga Joachim Gerard cayeron  en la final ante los franceses Michael Jeremiasz y Nicolás Peifer por 6-2 y 6-4.

El gran nivel y sorpresa de la inglesa Johanna Konta que por primera vez logra llegar a una seminfinal al eliminar a otra destacada jugadora proveniente de la previa, la china Shuai Zhang ubicada en le puesto 133 del ranking WTA.

La humildad de una grande como Serena Williams que al final de su partido y luego de su derrota, demostró que una sonrisa cálida a su contrincante tiene mucho valor para todos.
Para aprender..


Nota: en resumen podemos decir que debido a las notables actuaciones y sorpresas como la de Kerber, Konta, Zhang en la rama femenina y de los argentinos particularmente de Olivo y Trungelliti, nos cabe la frase "si, se puede, siempre".-
Prof. Paula Pérez Marzo