![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinrNmZz4YBH3piVmwEsB7bGZaKmX9tx7lLgbUtLrhUKK07h46qL7zRU5HPcwVn_kQNGADku0DwloSxs_7GGJvjizbdTbZ-C4103k2VL1XMAMeaACJpf50fVbbpzKmOcOyWuVWnMzbA66M/s200/djokovic+campeon.jpeg)
Una victoria de Federer lo hubiera ubicado nuevamente en el segundo lugar del ranking mundial pero con este resultado, el escocés Andy Murray queda por primera vez en su carrera como segundo mejor en el año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie-gJ_zUqYkZm87Zk-Dnywfv0hksQ8ypqrZylyoUvePi7kOvbMOC3It6x13jfOf446Gxyy6NoKJ4TWMtB0pJaJHAENpeCX3YCZnQCze82kw_8yUz8I39InmF9N8GBPOpAOMM6l2K-N7D4/s200/djokovic+federer.jpg)
Al finalizar su partido dijo: "Estoy muy orgulloso de todo lo que he logrado" y agregó: "Ha sido el mejor año de mi carrera y no puedo pedir más. Es el final ideal"
Sin dudas,sublime la actuación del serbio en este 2015.
Las 10 mejores posiciones al 23 de noviembre quedaron conformadas de la siguiente manera:
1- Djokovic 15.285 ptos
2- Murray con 8.470
3- Federer con 7.340
4- Wawrinka con 6.500
5- Nadal con 4.630
6- Berdych con 4.620
7- Ferrer con 4.305
8- Nishikori con 4.035
9- Gasquet con 2.850
10- Tsonga con 2.635
Podemos observar que hay: un serbio, un escocés, dos suizos, dos españoles,dos franceses, un checo y un japonés.
Entre los 100 mejores figuran 5 argentinos: Mayer (35°), Del Bonis (52°), Mónaco (53°), Pella (76°) y Schwartzman (85°).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmG4b_PbhY3rxKe3Js7GtsTYfMXBlwhql0ehXTzhjdtH5SZ9JWfn27shmcwS3T_hrloIHP8_R_5FnDiwlnctLuba6ZFjsHWgMOSq31lFNfhyphenhyphen7QRpFGkgNqiORtEVuG7XxCBGS7cKNmuq8/s200/trofeo+doble.jpg)
llevaron el tirunfo al vencer a Rohan Bopanna y Florin Mergea por 6-4 y 6-3 y además, obtienen premio doble, cerrar el año como dupla número uno del mundo. Dicha pareja tuvieron Finales ATP de Londres, Wimbledon y Rotterdam, como también, semifinales en Roland Garros y el Abierto de Australia y cuartos de final en el Us Open.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdjEWxgV_ROi8XLnvyHKJoMqdiAX7i9VDuI_reWW_Vm9oqMTyyYrWo-HE9xDgJ9IBcWFkRHTjJwJ42QXC618h8ZyReM6oU2kT-NucEKrtFuc5P7k2vJrmYaIy4V81mbMc_rLFu3V6-DpI/s200/doble.jpg)
Nota:
Fue un año parejo en cuanto a la prueba masculina. Con un Djokovic intratable en todo el año donde los torneos y los resultados dan fe de ello. También es digno destacar los mas peligrosos contrincantes como Federer, Murray, Wawrinka, Nadal.
Pero hay algo que difiere de todos los jugadores del circuito, algo que marca una diferencia que todos no lo pueden lograr.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgexe9UD5q40EXf1fztL6ljUcF5fViIuKslKWatwNfK19aXgyZknBzbVv_qGCIB4C74rl60QnDAvZC3j8MWM9fucfydabBKpioiCesIipTbgZ9pyOF65rekUp51sHcKL7YnOGumVfBeWwQ/s200/roger.jpg)
Prof. Paula Pérez Marzo