14 junio 2012

Roland Garros se fue y se viene Wimbledon…

Es que a partir de esta misma semana, ya con los campeonatos de Halle y Quenn´s sobre césped y previos al Abierto de Inglaterra que comenzará en Wimbledon el 25 de junio, la segunda parte del año presenta su alta temporada de canchas rápidas la que incluso, llega ya hasta el fin de la misma con el Master de Caballeros en Londres.
Y esta temporada incluye como excepción a los propios Juegos Olímpicos Londres que utilizará la infraestructura de Wimbledon. Es decir, se agrega otro certamen sobre canchas de césped, y por la medalla dorada a la que aspiran no sólo Roger Federer como lo ha manifestado reiteradamente el gran campeón suizo, sino también el serbio Novak Djokovic y también el campeón vigente, Rafael Nadal, quien venciera en la final de Beijing 2008 a Fernando González.
¿Por qué participan grandes jugadores en los Juegos Olímpicos? Porque a partir de la inserción del tenis como deporte con acceso a medalla y la difusión a través de todo los medios de comunicación de los mismos, los auspiciadores de los grandes jugadores colocan un punto en el contrato que los obliga a presentarse. Y la ATP no se quedó atrás: desde Atenas 2004, la cita olímpica entrega puntos para el ránking como si fuera un certamen ATP 500.
  El tenis masculino se ha encerrado en lo que realicen Djokovic, Nadal y Federer.El resto está un poco mas retrasado.. No explota Murray, no concreta Berdych y tampoco los franceses. Del Potro no se consolida físicamente como lo hiciera en el 2009 su gran año. Precisamente el argentino, si cura todas sus nanas, puede empinarse como un rival de peligro para Nole-Rafa, ya que lleva una ventaja sobre el resto de los perseguidores: fue campeón de un torneo grande, el US Open 2009 y sobre la superficie que liderará esta última parte del año.
En lo que respecta al tenis femenino,se hace impredecible suponer una favorita…
Terminó la arcilla, se ofrece césped y cemento. Habrá que ver quien construye mejor tenis en los grandes certámenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario