27 diciembre 2014

Resumen 2014 - Reflexión 2015

A pocos días de comenzar el calendario 2015, una gran expectativas surgen de los tenistas profesionales, a los que yo a algunos, los catalogo de "extraterrestres". También están los que luchan desenfrenadamente por llegar a estar entre los primeros 100 mejores y seguir escalando, los que regresan luego de una lesión  y los anónimos, los que no escuchamos a diario pero entrenan inalcanzablemente por sus objetivos...

Debo decir en mi opinión que el tenis femenino, es diferente y se lo ve en los numerosos torneos en el cual vemos, que es muy común las irregularidades, las sorpresas, los cambios constantes en el ranking,  La que está en un pedestal mas arriba es Serena Williams, casi diría que el resto puede tener chance, cuando no está en sus mejores días y/o baja su potencia.

Hay también algo que tener en cuenta entre el objetivo de un hombre y una mujer..creo que el hombre tiene en la cabeza lograr llegar a lo más alto en el ranking y la mujer tiene en la cabeza eso y además lograr ser esposa, tener hijos, formar una familia.

No quiero olvidarme de "nuestros argentinos". Fue un año irregular para todos ellos. Un capitulo aparte es la torre de Tandil, "Delpo"que regresa después de un año de inactividad. Duro desafío.

Al igual que la sunchalense Paula Ormaechea, que regresa de una lesión que la mantuvo inactiva desde agosto de este año.



LOS MÁS EXTRATERRESTRES

Roger Federer
Novak Djokovic 


Rafael Nadal



LOS QUE PELEAN POR MÁS


Kei Nishikori


Milos Raonic


Grigor Dimitrov



LOS QUE REGRESAN


Juan Martín Del Potro


Nicolás Almagro


Janko Tipsarevic



LOS QUE LUCHAN POR MANTENERSE 


Stan Wawrinka


Andy Murray


Tomas Berdych



LAS SORPRESAS


David Goffin


Dominic Thiem


Diego Schwartzman 



 LOS MEJORES ARGENTINOS RANKEADOS


Paula Ormaechea - N°122 


Leonardo Mayer- N°28 



Aprovecho a agradecerle a mis seguidores de "Bienvenidos al mundo del tenis" la oportunidad que me dan de expresarme sobre este deporte y poder compartirlo con ustedes.


Deseo un mejor año 2015. 

Felicidades!!!!




Prof. Paula Pérez Marzo

30 noviembre 2014

La otra cara de un tenista

FUNDACION NOVAK DJOKOVIC: fundada en noviembre de 2007.
Podemos estar agradecidos por todas las cosas que suceden en la vida. Sin embargo, podemos estar agradecidos por cada momento donado , una oportunidad. (Extraido de "Fundacion N. Djokovic")
En el Torneo Masters de Roma, Djokovic donó su premio, de unos 500.000 dólares y la Fundación juntó ademas, 100.000 dólares en donaciones para los inundados de Serbia (Mayo 2014)
 
Feliz de participar en la marcha simbólica de los derechos de los niños w /peaceandsport Únase a nosotros hoy @ 19:00 Place du Palais de Mónaco!#ChildrensDay (20-11-14)











FUNDACION ROGER FEDERER Creada en el 2003,cumpliendo uno de los sueños de Roger. La fundación ha ayudado a más de 50.000 niños."Es algo que tengo muy cerca de mi corazón"dijo Federer. Esperamos llegar al millón de niños en el 2018 .

Melbourne, Australia. Con la exhibición de Federer y Tsonga,juntaron mas de
un millón de dolares para la Fundación,(enero 2014)



Proximo evento junto a Stan!

















FUNDACION RAFAEL NADAL: Nace en noviembre 2007, Surge del deseo de ayudar a niños y adolescentes socialmente desfavorecidos que corren el riesgo de quedar excluidos de la sociedad.

El 29 y 30 de noviembre en el campo "Pula golf de Mallorca" se realizó la competencia solidaria contra la exclusión social. Participaron amaur y profesionales del golf,como asi tambien cocineros a nivel internacional. La Fundacional Rafa Nadal destinará la recaudación a "Más que tenis", iniciativa que promueve el deporte entre jóvenes con discapacidad intelectual.




ANDY MURRAY Y EL "ROYAL MARSDEN CANCER HOSPITAL"(fundación de ayuda contra el cáncer en Londres).
Figura clave para ayudar en esta Institución, donde fue tratado su compañero de tenis y mejor amigo Ross Hutchins. Cuando ganó Wimblendon el año pasado, Andy donó su premio, 1,8 millones de euros. Antes
de disputar Wimbledon, participó junto varios tenistas en un torneo benéfico llamado “Rally Against Cancer”, para recaudar dinero y destinarlo a la lucha contra la enfermedad. No es la primera vez que dona dinero, cuando ganó el torneo de Queen´s entregó los 85 mil euros que ganó en agradecimiento por la atención a su amigo.


Ayuda Vida Silvestre y para salvar al pangolin, mamífero mas escalfado en el mundo. (19 de noviembre 2014)










Nota: Prof. Paula Pérez Marzo

23 octubre 2014

del 1 al 10

1- Roger Federer 

Fue en el año el más regular y en ascenso, tanto en el tenis como en su vida personal.
Federer logró avanzar al día de hoy hasta el puesto N°2, llevar a su país a la final de la Copa Davis y ser nuevamente papá de gemelos, esta vez de varones,Leo y Lenny, nacidos el 6 de mayo de este año.



2- Novak Djokovic

Sigue conservando su puesto de N°1 con 11.510 ptos. y conservando también a su actual esposa Jelena, conocidos desde la secundaria y ambos oriundos de Belgrado. Casados hace unos meses en un lujoso balneario montenegrino de Sveti Stefan y padres recientes de Stefan.


3- Rafael Nadal
N°3 del ranking pero en un año que se le fue complicando a causa de su salud. Clasificado para el Torneo de Maestros y probando actualmente su nivel tenístico y físico en el Torneo de Basilea, Suiza. Cabe recordar como anecdótico que el mallorquí estuvo ausente en el cierre de temporada en el 2005,2008 y 2011. Será la cuarta edición en el 2014?

4- Copa Davis - Grupo Mundial
Final: Francia vs. Suiza. del 21-23 Noviembre.Local:Francia, Stade Pierre Mauroy, Lille.
Será una final abierta, Francia jugará de local, sobre superficie Clay (Red Clay), Indoor y cuenta con un temible equipo: Tsonga- Gasquet, Monfils entre otros  y Suiza tiene a una dupla excelente: Federer y Wawrinka, El resultado es importante pero la emoción va a ser superior, seguramente.
5- El clásico de la Copa Davis: Argentina vs. Brasil. Entre el 6 y 8 de marzo del año 2015.
Será Argentina local y con un equipo no tan fuerte como otros años, difícilmente cuente en sus filas con la torre de Tandil, Del Potro, pero seguramente serán de la partida Carlos Berlocq y Leo Meyer. Por el lado de Brasil y bajo la mano Thomaz Bellucci, equipo que desplazó a España del Grupo Mundial, tiene mucha confianza en pasar a la siguiente ronda. 
6- Los jugadores del año:
Los inestables: Wawrinka, Murray, Berdych, Ferrer. 
Los que se vienen: NIshikori, Roanic, Dimitrov, Cilic. (y como me gusta D. Goffin..)
Los retiros: la japonesa Li Na, el ruso Nikolay Davydenko
El rebelde: Ernests Gulbis
Soñar con el regreso: del argentino Juan Martín Del Potro, operado de su muñeca izquierda y del sueco Robin Soderling de una mononucleosis.


7- El doble perfecto: los gemelos californianos de 36 años, Bob y Mike Bryan
El 12 de octubre de este año en Shanghai, se convirtieron en los primeros de la historia en conseguir ganar los nueve Master 1000 de la ATP.

8- La reverencia: al cordobés Gustavo Fernandez de 20 años, Llegando a instancias finales en los torneos en silla de ruedas de Australia, Roland Garros y del Abierto de EEUU. Medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos, Guadalajara 2011. 

9- Las mujeres
la arrasadora e imponente: Serena Williams
la gritona y linda: María Sharapova
la ascendente: Simona Halep
la que da de hablar: la danesa Caroline Wozniaki, puede olvidarse de retirar un cheque de premio, de cambiar casamiento, tras su ruptura y anotarse para esos días en la maratón de N.Y., de cambiar su look en el pelo, de ser tentada por Roger Federer para su firma de chocolates...

10 - Los argentinos que luchan 
Leonardo Mayer: 25, Juan DelPotro:29,Federico Delbonis:61,Juan Mónaco:70,Diego Schwartzman:77, Carlos Berlocq:78
La mejor argentina es la sunchalense Paula Ormaechea:120




Últimos cartuchos del 2014

Casi a fin de temporada y a pocos días del considerado para muchos torneo mas prestigioso, el ATP BNP Paribas Master, que se realiza en París, sobre superficie dura (Indoor), reparte 2.227.500 euros en premios y se juega a partir del 27 de octubre,
Torneo que sirve para la preparación del codiciado "Torneo de Maestros"que se disputa en Londres, del 9 al 16 de noviembre y que marca el fin de la temporada, Debemos acotar que la puja por lograr un puesto es considerable. Por un lado, los ya clasificados como: Djokovic, Federer y Nadal y por otro lado los que luchar por conseguir estar entre los ocho mejores del mundo.
Actualmente en disputa esta el Torneo de Basilea, en Suiza (se juega bajo techo y sobre superficie dura y reparte US$1,458,610 en premios) y el Torneo de Valencia, en España (se disputa también sobre superficie dura y reparte 1.496.095 de euros en premio).Ambos torneos finalizan el 26 de octubre.
Clasificación ATP:
1. Novak Djokovic (SRB) 11.510
2. Roger Federer (SUI) 9.080
3. Rafael Nadal (ESP) 8.105
4. Stan Wawrinka (SUI) 5.385
5. David Ferrer (ESP) 4.585
6. Tomas Berdych (CZE) 4.485 
7. Kei Nishikori (JPN) 4.355 
8. Marin Cilic (CRO) 4.105
9. Milos Raonic (CAN) 3.885
10. Andy Murray (GBR) 3.795 

Nota: si tengo que elegir a uno,de las tres plazas que faltan clasificar para el Torneo de Maestros, nombraría al talentoso Andy Murray, lejos de su nivel pero siempre peligroso.(Prof. Paula Pérez Marzo)


19 septiembre 2014

Destacado homenaje a un grande: Guillermo Vilas

Mauricio Macri inauguró en la Costanera Sur la estatua de "Guillermo Vilas".

La escultura está ubicada en El Paseo de la Gloria (Costanera Sur), un recorrido que rinde homenaje a los personajes más destacados del deporte argentino y creado como preludio de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que tendrá a Buenos Aires como sede.
Con más de 900 victorias en el circuito profesional, Vilas ganó 62 torneos de singles de la ATP -récord inigualado por otro latinoamericano- cuatro de ellos Grand Slam: Roland Garros 1977, Abierto de Estados Unidos 1977 y los abiertos de Australia de 1978 y 1979. Además, logró 16 trofeos en dobles.
Junto a la de Guillermo Vilas, se encuentra la estatua de Emanuel Ginóbili, y pronto estarán las de Gabriela Sabatini, Roberto de Vicenzo, Luciana Aymar, Lionel Messi, Pascual Pérez, Hugo Porta, Diego Maradona y Juan Manuel Fangio.


NOTA: Un merecido homenaje al jugador, para mi,mas destacado del tenis argentino. Por ser el ejemplo de la perseverancia, de la lucha diaria, de la soledad y el tenis, de la apertura del tenis popular argentino, del camino de muchos profesores y jugadores..y ademas, de haber conquistado no solo millones de partidos sino también el corazón de Carolina de Mónaco.
Prof. Paula Pérez Marzo

22 agosto 2014

Recta Final...presagio?

Luego del ultimo torneo de Cincinnati el ranking de single masculino quedó expectante en los primeros puestos, a raíz de la caída en octavos de final del N° 1,NovakDjokovic y el anuncio de su baja en el US Open por una lesión en la muñeca del N°2, Rafael Nadal.  El flamante campeón de Cincinnati y finalista de Toronto, Roger Federer N°3, tiene amplia confianza para seguir escalando, no solo por los ultimos resultados sino porque tiene en sus manos su nueva herramienta: la poderosa raqueta apodada "Betterer". Además cuenta con un autografo incorporado, algo inédito en las raquetas Wilson, la "Wilson Pro Staff RF 97 Autograph".
Ranking Single Hombres
1-Novak Djokovic  12770
2-Rafael Nadal       10670
3-Roger Federer     7490
Por su parte el otro suizo, Stan Wawrinka, actual N°4 con 5985 ptos., no logra mantener una regularidad este año. Recordemos que comienza el año con el triunfo en el torneo de Chennai, logra el primer Grand Slam de Australia y en canchas de arcilla, el torneo de Montecarlo. Posee uno de los mejores reveses a una mano y es capaz de jugar bien en todas las superficies,Solo el aspecto mental tiene como debilidad.
El N°5, el guerrero David Ferrer está muy cerca en puntos de Stan, con 4765 ptos. Siempre hay que tener cuidado con este español que nunca bajas los brazos.Lo vimos en Cincinnati que llegó a la final.
En el puesto 6°, Milos Roanic que junto con Grigor Dimitrov N°8 parecen ser los mas ascendentes y prometedores del tenis que viene. Entre ellos queda ubicado Tomas Berdych que no logra una consistencia pareja en su juego este año, al igual que el N°9, el talentoso Andy Murray.
Yen el puesto N°10 el siempre peligroso francés Jo-Wilfried Tsonga.
Entre los argentinos debemos destacar a Juan Martín Del Potro N°13 recuperandose de su lesión, Leonardo Mayer N°26, ganador este año del torneo de Hamburgo, Alemania, Carlos Berlocq N° 63,ganador del torneo de Portugal, Federico Del Bonis N°66, finalista del torneo de Niza en Francia; a continuación Diego Schwartzman N°80, Máximo González N°83, finalizando Juan Mónaco en el puesto 100.

A partir del próximo 25 de agosto,se viene en Nueva York el torneo de Flushing Meadows, que lo visitan más de 700.000 personas y ya han confirmado su presencia los mejores jugadores del mundo, descartando al N°2, el Rafa Nadal por lesión, como asi tambien se suma a la ausencia, Del Potro, Tommy Haas y Alexandr Dolgopolov, entre otros.

Para el mes de septiembre el calendario continua con ATP en Metz, Francia, Tel Aviv, Israel, paises orientales como Tailandia, China y Japón, en la ciudad de Viena, Austria, Moscú, Rusia, Valencia, España. Del 27 de octubre el ATP BNP Paribas Master en París, Francia y finalizando el año, a partir del 09 de noviembre, en Londres Inglaterra,: Barclays ATP World Tour, superficie Bajo techo Hard, Premio en dinero: $6.500.000, donde solo juegan los ocho mejores jugadores del mundo.
Algunos importes de las entradas:
Semifinales-mañana-hora 12:00: 191 euros
Semifinales-tarde-hora 18:00: 196 euros
Final- hora 15:30: 201 euros

Podrás arriesgar el nombre del mejor del mundo 2014?
Nota: Prof. Paula Pérez Marzo
  • S