30 junio 2010

LA "GRAN WILLY"

La Gran Willy es uno de los golpes más difíciles de ejecutar, y no se ve muy a menudo. Se utiliza, generalmente, cuando un jugador queda adelante de la bola y debe correrla. Debe pasar el golpe de la raqueta hacia la bola por entre medio de sus piernas. No es un golpe aprobado, es decir, no es un golpe que se enseñee al aprender tenis, ni que aparezca en manuales y lleva ese nombre debido a que su creador fue el jugador argentino Guillermo Vilas.
La Gran Willy es un tiro en el tenis mediante el cual el jugador que lo ejecuta se encuentra de espaldas a la red, usualmente lejos de ella, y le pega a la pelota pasando la raqueta por debajo de las piernas. Se trata de un golpe muy difícil, que requiere gran habilidad y que es esencialmente defensivo y excepcional, ya que se utiliza como último recurso, cuando la pelota ha superado al tenista y éste ya no podrá alcanzarla para pegarle de frente. Fue inventado por el tenista argentino Guillermo Vilas, razón por la cual lleva ese nombre (Willy es equivalente a Guillermito en inglés).
Guillermo Vilas ha declarado que, para crear la Gran Willy se inspiró en el destacado polistaargentino Juan Carlos Harriott, considerado el mejor jugador de todos los tiempos, que en un aviso publicitario de whisky Old Smuggler ejecutaba un backhander (golpe de taco hacia atrás), por entre las patas de su caballo.
El golpe fue ejecutado por primera vez en 1974, en los courts del Club Obras Sanitarias de Buenos Aires en un partido de exhibición contra el tenista francés Wanaro N’Godrella. En un partido oficial, el golpe fue ejecutado por Vilas por primera vez, en 1975, en el torneo de Indianápolis, sobre polvo de ladrillo, ante el español Manuel Orantes.
La Gran Willy es un golpe defensivo, como respuesta excepcional a un globo mediante el cual el jugador ya ha sido superado por la pelota y no podrá llegar a responderla de frente.
Para ejecutarlo, el tenista debe correr hacia la pelota, de espaldas a la red, pasar por encima de la pelota cuando está a punto de picar por segunda vez y, sincronizadamente, impactar la pelota cuando ésta se encuentra debajo de la entrepierna. Si bien es un golpe desesperado, es recomendable también observar la posición del contrincante, con el fin de sorprenderlo en la respuesta, ya que, habitualmente, no espera que ese golpe pueda ser ejecutado con éxito. Normalmente, en tenis, el golpe genera un tiro a la altura de la cinta, por lo que si es ejecutado correctamente, puede producir un notable passing shot. Eventualmente, forzándolo un poco, se puede llegar a realizar un contra-globo, como consiguió hacerlo Fabrice Santoro en Newport (2008), o Gastón Gaudio en su vuelta al tenis a Feliciano López en la Copa Argentina en diciembre de 2008.
El golpe también se utiliza y de manera más habitual en paddle tenis, pero en este caso, siempre se genera un contra globo con el fin de ganar tiempo para que el jugador pueda recolocarse en posición.

1 comentario: