![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiahhzz_0gqqxCDuGNlf4XJZ0E5SSGqxaJ5tTvdLi0-JGxP38gqpooLRZ7TFwt_GdtT1zF4IK6jSBaKf_MvJni6t7RPcP4GzQWgZXfZ_5eqvqY-rm7popv1dBAY0s7ubV70TMVlfcRWLuo/s200/Roger_Federer+saque.jpg)
Efectividad en su saque.
Variedad en sus golpes sobre todo del revés,
con su slice, aperturas con sus cruzados, sobrepiques y cambios sorpresivos con el paralelo.
Federer superó en la final: 6-3, 3-6, 6-4, 6-3
al campeón Novak Djokovic
Mayor confianza en su juego.
Saque más efectivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiHfZK5Tru4S7BRk57HtSc0JC9ZhppU8VMyh_GkfN1FtrLQire0V4vVvDYt3ylBgxcBHPXYXW08dXm3KuVRV0kMZplO08PXot_dqt3oZfNYrjruqS_cDF8CjCzR-K6oyiO61Xb5Mp6o3w/s200/0706_murrayfestejo+mejor.jpg)
Murray venció en la final: 6-3, 6-4, 3-6, 7-5 al
francés Jo-Wilfried Tsonga,
quinto lugar del ranking ATP.
Y
para ambos hay una presión extra:
Para Roger, obtener nuevamente el Nº 1
del mundo a sus 31 años y
para Andy lograr ante el público británico el ansiado torneo de
Wimbledon, cuando lo consiguió Fred Perry en el año 1936.
para Andy lograr ante el público británico el ansiado torneo de
Wimbledon, cuando lo consiguió Fred Perry en el año 1936.
Quien marcará la historia?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario