14 septiembre 2012

los merecidos ganadores del us open 2012...


La estadounidense Serena Williams (cuarta favorita) en un emocionante partido de disputa tenistica y psicológica que duró dos horas y 18 minutos, venció  a la bielorrusa Victoria Azarenka, Nº 1 del mundo, por 6-2, 2-6 y 7-5.

Serena, la menor de las Williams y ante un lleno completo, de más de 23.000 espectadores,declaró  antes de recibir el trofeo de campeona y el cheque de 1.900.000 dólares de premio:
"Dios mío es algo increíble, ha sido maravilloso ganar este partido, estoy muy feliz".
A pocos días de cumplir 31 años, Serena Williams se impuso en su 19ª final de un torneo de Grand Slam, para quedarse con su 15º título en un 'Major', una cifra realmente impactante.

Williams se convirtió así en la primera tenista que consigue ganar el Abierto de Estados Unidos con su edad, desde que lo hizo la checo-estadounidense Martina Navratilova en 1987.

Por su parte, Andy Murray, de 25 años, logró su primer título "grande" y rompió el maleficio que desde hace 76 años pesaba sobre el tenis británico, que no había podido conseguir un título masculino de Grand Slam.
El escocés derrotó a Djokovic por 7-6, 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2 y se quedò con el Abierto de Estados Unidos. El duelo duró 4 horas 54'. Es el primer Grand Slam que gana el británico en su carrera; en Londres 2012 había obtenido el oro olímpico.
Murray, nacido en Dunblane se preocupa por el tenis británico cuando le preguntan. La vieja historia de "cuando gana, es británico; cuando pierde, es escocés" es real, en la prensa y el público del tenis de su país, al extremo de existir una famosa página de Internet creada para reírse de esa separación, el AndyMurrayometer, que calcula su porcentaje de britanidad. Al escribir este texto, alcanzaba el 99%.
El checo Iván Lend es parte fundamental del logro de Murray. La relación comenzó en diciembre y, nueve meses dio sus frutos.
"Puedes perder o ganar, pero al campo se tiene que salir y estar disputo a darlo todo bajo cualquier circunstancia y sin que la extrema presión que puedan sentir te impida ejecutar tu mejor tenis", destacó Lendl.
Eso fue lo que hizo y desarrollo a la perfección Murray sin que en los peores momentos, del tercero y cuarto set perdiese la capacidad de lucha y convencimiento que podía ganar.
Luego del triunfo Murray se dirigió con todo su equipo y unos amigos, unas 30 personas en total, al restaurante chino Hakkasan. Ya en el establecimiento Andy y compañía gozaron con botellas de champagne, martini y muchas gambas y bacalao. La cuenta final fue de 6.448 dólares, pero uno de los beneficios de ser famoso es que disfrutas de una 'amabilidad' que no gozan todos los clientes y Andy terminó pagando 'solo' 1.289,60 dólares (1.000 euros) y eso el escocés se acaba de embolsar 1,9 millones de dólares después de ganar el US Open.
Lo llamativo de este 'cenorrio' no fue el precio final tras el descuento, sino la consumición que tomó Andy Murray tras su triunfo. El escocés se decantó por un refresco de limón cuyo preció ascendió a seis dólares. La alegría de tener un 'grande' no desbordó al escocés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario