13 marzo 2015

Apostillas de la semana


La Copa Davis Argentina-Brasil
Comenzó el viernes 6 y finalizó el lunes 9 de marzo en el estadio de Tecnópolis, que está ubicado en Villa Martelli, tuvo un final feliz.
El equipo del flamante capitán Daniel Orsanic, estuvo integrado por Carlos Berlocq, Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Diego Schwartzman.
En primer lugar, personalmente, sentí mucha alegría y al mismo tiempo , mucho sufrimiento con cada partido disputado, desde el primero, con Charly Berlocq y su ajustado partido por 6-4, 3-6, 5-7, 6-3 y 6-2 ante Souza; luego la igualdad con Leonardo Mayer ante Bellucci,El sabado el doble y la derrota de la dupla formada por Berlocq-Schwartzman. El domingo con el triunfo de Mayer, que con su enorme corazón pudo nuevamente igualar la serie en dos, venciendo a Souza por 7-6, 7-6, 5-7, 5-7 y 15-13 en un maratónico partido y récord en singles para Davis, en casi 7 hs de juego.
Cabe señalar que no solo dejó el corazón sino tambien su físico, su enojo hacia las autoridades y la baja en el torneo del Masters 1000 de Indian Wells, Estados Unidos.
El quinto y decisivo punto culminó el lunes, donde Federico Delbonis (83) derrotó a Thomaz Bellucci (85) y de esa forma logra que la Argentina pase a cuartos de final, donde recibirá a Serbia, formación liderada por Novak Djokovic(1); confrontación que se realizará entre el 17 y 19 de julio, en Buenos Aires y muy probablemente en Tecnópolis,
Algunas consideraciones y/o preguntas de lo que dejó la Copa Davis:
-Por que se jugó en Tecnópolis habiendo tanto clubes dispuestos a organizar la Davis? dinero y política? Cabe aclarar que también la Fed Cup se jugará en el mismo lugar. Argentina enfrentará al duro rival de España. Nuestras mejores argentinas: Paula Ormaechea y María Irigoyen.
-Por que no se toman medidas para que los partidos sean más cortos, quizás el ultimo set con un tie-break?
-Por que se formó así el doble Berlocq- Schwartzman siendo un punto muy importante, pero teniendo a un jugador como Diego, sin experiencia en Davis? habrá que pensar y trabajar definitivamente en formar un sólido doble...
La Copa Davis no es cualquier torneo, es jugar por tu país y aquí, en Argentina han demostrado lo difícil que es ese desafió. Recordemos la dupla Vilas- Clerc, Del Potro- Nalbandian, etc. 
Los jugadores tienen que dejar cuestiones personales y definitivamente trabajar en equipo y por su país,tarea complicada pero no imposible.

Martes 10 de marzo: Exhibición en el Madison Square Garden 
Los personajes y grande leyendas fueron:
Gabriela Sabatini - Mónica Seles y Roger Federer - Grigor Dimitrov
Luego de seis años sin jugar, nuestra Gabriela Sabatini de actualmente 44 años, hizo su presentación ante la serbia Monica Seles.El resultado fue 8-5 (un solo set) a favor de la argentina.
Recordemos que en Nueva York, la argentina ganó además el US Open 1990, 27 títulos individuales, trepó al puesto N°3 del ranking y se retiró en el año 1996.
Por su parte Roger Federer, a pesar de que cayó con el búlgaro Dimitrov,no dejó de deslumbrar con su talento y carisma. Ambos desplegaron un juego atractivo digno de disfrutar.
Por mi parte y luego de apreciar el talento, la belleza y el carisma de Gabriela Sabatini, pediría una nueva exhibición, quizás a dos sets y contra alguna otra jugadora como Steffi Graf, su ultra rival.



Primer Masters 1000 del año: el Indian Wells, E.E.U.U.- del 12 al 22 de marzo
Reúne a los mejores jugadores y jugadoras del mundo, se juega en superficie de asfalto y repartirá premios por 5.381.235 dólares.
Tiene como favoritos al serbio Djokovic, al suizo Federer y al español Nadal.
Los argentinos que participan: Mónaco, Delbonis, Schwartzman y recordamos la baja del correntino Mayer por lesión, luego de jugar la Copa Davis.
Entre las mujeres se destaca la número uno, Serena Williams que vuelve al torneo californiano al que no participaba desde el 2001, por los insultos racistas del público contra ella y su familia.

 “Tengo la suerte de estar en un punto de mi carrera en el que no tengo nada que demostrar. Juego por amor al tenis. Con ese amor en la cabeza, y con una nueva comprensión del verdadero significado del perdón, volveré orgullosa a Indian Wells en 2015”. dijo en febrero de este año.

Luego de ver a Gabriela Sabatini, nos les dió una especie de nostalgia y deseo que vuelva? 
Habrá que esperar en el tenis femenino la estocada que necesita la sunchalense Paula Ormaechea (124) para que ascienda en el ranking...
O quizás esperar un poco más para ver brillar una joyita como la gran "peque" Podoroska(394)?

Nota:Prof. Paula Pérez Marzo



No hay comentarios:

Publicar un comentario