13 julio 2015

Wimblendon 2015 fue para los N°1


El tradicional torneo que se juega en Londres, Gran Bretaña, el torneo de Wimbledon, único Grand Slam sobre hierbas, no solo mantiene sus tradiciones, como la vestimenta blanca, la degustación de las fresas con crema, el champagne y la presencia de la realeza, sino también la proclamación por tercera vez del numero uno, el serbio Novak Djokovic al vencer en la final al mejor exponente de la tradición en el tenis de ayer, hoy y siempre, a su Majestad, el suizo Roger Federer. 
Fue la demostración de quien es hoy numero uno y quien es hoy la leyenda, en un partido que pudimos disfrutar de lo que es coraje, lucha, inteligencia, talento, magia y emoción. Novak Djokovic ganó en un alto nivel de juego por 7-6, 6-7, 6-4 y 6-3 y retuvo su corona en el All England Club, confirmando su autoridad ante el pentacampeón Roger Federer que cuenta en sus 33 años, el récord de 17 éxitos en el Grand Slam, desde que triunfara en la hierba londinense en 2012.
Con el noveno Grand Slam, Djokovic sigue octavo de la historia, rompiendo la igualdad a ocho con Agassi, Connors, Lend, Perry Rosewall y alzándose con 2,6 millones de euros más en su multimillonaria cuenta bancaria.
Por su parte, la otra N°1, la estadounidense Serena Williams , que el 26 de septiembre cumplirá 34 años, alzó su 21° trofeo de Grand Slam, para quedar a solo uno de Steffi Graf, la más ganadora de la Era Abierta, al vencer a la joven y gran promesa del tenis femenino,Garbiñe Muguruza,que el 8 de octubre cumplirá 22 años, con doble nacionalidad hispano-venezolana, nacida en Venezuela y quien representa a España en el Equipo de Fed Cup en la Copa Federación. 
La final se la llevó la legendaria Williams por 6-4 y 6-4. 
"Estar en la final es un sueño hecho realidad", sintetizó emocionada Muguruza. 
En lo que sí le ganó a Serena es en altura ya que Garbiñe mide 1,82 a 1,75 de la estadounidense.
Serena Williams con este triunfo llega a 68 títulos de WTA y cuatro en 2015. el próximo desafío será ganar el US Open y lograr el Grand Slam de calendario, algo que el tenis femenino no presencia desde 1988, por Steffi Graf.
Nota: Sólo debemos disfrutar el mejor tenis de los número uno, la majestuosidad en todo sentido de Roger Federer y la atenta mirada a esta joven promesa, Garbiñe Muguruza.
Prof. Paula Pérez Marzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario