14 noviembre 2016

Los mejores al final del 2016

A pocos días de que se midan las ocho mejores raquetas del mundo 2016, en el "Barclays ATP World Tour Finals" y con las sentidas ausencias de dos grandes protagonistas de estos últimos años como lo son el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, dará comienzo este esperado encuentro del mejor tenis, entre los días 13 al 20 de noviembre, en Londres-Inglaterra. 
En el grupo "John McEnroe" se alistarán: Andy Murray, Stanislas Wawrinka, Key Nishikori y Marin Cilic. Mientras que en el grupo "Iván Lend" estará conformado por :Novak Djokovic, Milos Raonic, Gael Monfils y Dominic Thiem.
Por otro lado, en Zagreb, Croacia, del 25 al 27 de noviembre será el duelo de los dos mejores equipos de Copa Davis. Argentina vs. Croacia.
Será la quinta vez de Argentina de poder lograr la ansiada ensaladera de plata. Anteriormente fue el intento en los años 1981,2006, 2008 y 2011.
Daniel Orsanic confirmó el mismo equipo: Del Potro, Mayer, Delbonis y Pella.
Nota
Creo que en individuales, los jugadores mas parejos del circuito fueron Andy Murray y Novak Djokovic y no creo que haya sobresaltos como para que uno de ellos no clasifiquen en sus grupos.
En cuanto a la Copa Davis que se juega en Croacia, creo que Argentina logró llegar a esta final impensada. Muy lejos estaba esa idea en muchos argentinos, tan lejos como lo está Zagreb, pero muy cerca de que este sueño se haga por fin realidad.
vamos vamos Argentina..vamos vamos a ganar...
Nota: Prof. Paula Pérez Marzo





28 octubre 2016

Calendario 2017 y ranking actual

El calendario de 2017 de la ATP (Asoc. Tenistas Prof.)representa una continuación del año anterior sin el de los Juegos Olímpicos de Río, evento inolvidable sobre todo para nuestro argentino Juan Martín Del Potro. De nuevo, volveremos a ver los nueve Masters 1000, los 13 ATP 500 y los 40 ATP 250. Sin olvidarnos de los cuatro Grand Slams y el ATP World Tour Finals de Londres, último torneo 2016, que reunirá una vez más a los ocho mejores jugadores de todo el año.
El circuito del año próximo se expande a más países y entre las novedades sería que México volvería a contar con dos torneos.
Por su parte, la temporada 2017 para la WTA (Women´s Tennis Association), estará dividida en 23 torneos WTA y 33 ITF en el que todas las tenistas lucharán por convertirse en la número 1 y llegar a convertirse en la maestra, en la final del torneo de Singapur.
Habrá algunos cambios de fechas en algunos torneos y reemplazos en otros, como el de:
Gstaad que reemplazará al torneo de Bad Gastein, la semana del 9 al 17 de julio. También, la semana del 13 al 19 de junio, Mallorca realizará un torneo de hierba y Louisville  un torneo de pista dura la semana antes del US Open


Ranking ATP al 24 de Octubre
1-      Djokovic con 12.900 puntos 
2-      Murray
3-      Wawrinka
4-      Raonic
5-      Nishikori
6-      Nadal
7-      Federer
8-      Molfils
9-       Thiem
10-  Berdych

Entre los 100 mejores figuran 8 argentinos:
42 – Del Potro
48- Del Bonis
54- Schwartzman
59- Pella
67- Bagnis
69- Mónaco
86- Olivo
89- Berlocq

Torneo que se está disputando:
del 23 al 29 de octubre en Basilea donde delpo buscará  llegar a otra final.


Finalizando la extenuante temporada,con ATP World Tour Finals, del 13 al 19 de noviembre en Londres, Inglaterra, último torneo del año que reunirá una vez más a los ocho mejores jugadores del ranking mundial.
El gran ausente: Su Majestad, Roger Federer.

Nota:
Debemos destacar el sorprendente avance de Juan Martín Del Potro, como la del rosarino Renzo Olivo.
Se vendrá en la temporada 2018 algún torneo ATP250?

Prof. Paula Pérez Marzo

18 octubre 2016

Las perlitas negras de un Shangai de locos

Mucha presión,mucho desgaste físico y mental de los jugadores?,..
Esa es la pregunta que me hago cuando veo romper raquetas, insultar a los árbitros, gritar desmedidamente. Lo peor es cuando faltan el respeto al publico que compró su entrada para ver un buen espectáculo tenístico. Tampoco concibo el hecho de que un N° 1 del tenis, de malos ejemplos de alguno de estos hechos, porque el serbio Novak Djokovic no debe brindar esa clase de espectáculos. Los niños imitan a sus ídolos y los adultos se decepcionan por estos episodios.
No deben ocurrir más ATP, WTA, AAT y a todos los responsables del tenis.

Novak Djokovic -N°1 del mundo indiscutible en el ranking de la ATP, rompió raqueta y remera después de perder en semifinales en Shangai con el español Roberto Bautista Agut por doble 6-4.Tanta presión sufre el N°1 que aventaja a su máximo seguidor, el escocés Andy Murray por mas de 2.000 puntos, ya finalizando el año?

Nick Kyrgios el joven australiano es un repetitivo maleducado, que tiene en iguales condiciones talento con falta de respeto, esta vez no rompió raquetas, ni insultó árbitros ni publico, ni provocó a otros contrincantes como lo hizo con Wawrinka, etc etc.,esta vez insultó al publico presente al dejar perder puntos en su partido contra el francés Richard Gasquet.
La ATP finalmente lo sancionó con una multa por 22.750 euros "por falta de combatibilidad, conducta corporal y abuso verbal" y la prohibición de competir en torneos oficiales durante las próximas ocho semanas, hasta el 15 de enero de 2017. Propuesta justa pero con una contemplación:"si accede a tratarse con un psicólogo deportivo o bien, realizar un plan de rehabilitación equivalente propuesto por la ATP, la pena  se reducirá y a partir del 7 de noviembre Kyrgios podría volver a jugar..Podrá con su mal genio?

Y hablando de la nueva camada, el alemán de apenas 19 años, Alexander Zverev, no solo desplegó su enorme talento sino también reventó dos raquetas, mientras disputaba su partido en octavos de final contra Jo-Wildriend Tsonga para luego perder en ajustado score por 6-7, 6-2 y 7-5. Igual fue multado, pero insisto que es una pena.


Nota: 
Por suerte la mejor perla del Master 1000 de Shangai se la llevó el N°2 del mundo, el escocés Andy Murray que festejó su 6to. título en la temporada, al vencer al sorprendente finalista, el español Roberto Bautista Agut por 7-6 y 6-1 y embolsando un premio de 7,6 millones de dólares.
Para ellos el mejor de los respetos y el mayor aplauso  por sus desempeños.

Prof. Paula Pérez Marzo



08 septiembre 2016

La torre más alta del mundo se llama JUAN MARTÍN DEL POTRO

Y COMO NO TITULARLO ASÍ A JUAN MARTÍN DEL POTRO...
Si en apenas un mes, Juan Martín Del Potro, enfrentó a cuatro Top Ten y venció a tres, entre ellos al N°1 del mundo el serbio Novak Djokovik. Ganó la medalla olímpica de plata en Río de Janeiro, llegó a cuartos del US Open de E.E.U.U. y avanzó a 78 puestos en el ránking mundial.
"Hace apenas unos meses pensaba en retirarme y hoy estoy aquí, peleando por una semifinal de un Grand Slam ante uno de los mejores jugadores del circuito". Palabras del argentino antes de jugar (y perder) con Stan Wawrinka en cuartos de final del US Open 2016

Y COMO NO APLAUDIRLO...
Si en abril de 2005 descendió al puesto 621 debido a tres operaciones de muñeca y ahora no solo llegará ubicarse entre los 62-63 mejores del mundo sino que ha logrado conquistar los corazones de todo el mundo, por su perseverancia, lucha, entrega, humildad, respeto y su gran corazón.
Ejemplo para aplaudir y admirar....

Se viene otro desafío para delpo: la Copa Davis (Gran Bretaña-Argentina) que se jugará desde el viernes 16 de septiembre próximo, en Gran Bretaña.Estará integrado el equipo además, por Leo Mayer, Federico Delbonis y Guido Pella, bajo la conducción de su capitán Daniel Orsanic


Nota:
Debo decir que para mi actualmente la derecha que se destaca, es la del argentino Juan Martín Del Potro y sin dudas, el revés más perfecto, la del suizo Stan Wawrinka.


Prof. Paula Pérez Marzo
.

08 agosto 2016

Objetivo cumplido: "Volver a creer"

Juan Martín Del Potro apodado "la torre de Tandil"demostró ser un gigante. En el debut de los Juegos Olímpicos en base a mucho tezón, paciencia, perseverancia y con el don de la humildad, logró concretar una verdadera hazaña. Volver a creer en él y así derrotar en un emocionante partido al N° del mundo Novak Djokovic  por 7/6 y 7/6 en casi 2,30 hs de juego, basado su triunfo en una ametralladora de derechas, acompañado de grandes saques y un corazón enorme.
Recordemos que en abril de 2005 llegó a descender al puesto 621 debido a operaciones de muñeca, y luego de este gran triunfo demostró que se pueden lograr los objetivos.
Por eso tiene mucho valor su triunfo. Para él fue ayer ganar la medalla de oro y para todos los argentinos un ejemplo para nunca bajar los brazos.

Vídeo enviado a sus amigos en el mes de abril..."volver a ser feliz en una cancha", declaró..Un sueño hecho realidad!


Gracias delpo por la clase magistral que diste!!!!

Nota:
Prof. Paula Pérez Marzo




13 julio 2016

Roger Federer ayer hoy y siempre


 Y luego de culminado el prestigioso y majestuoso torneo de Wimbledon en Londres, me vino a la cabeza  la canción: "el tiempo pasa..nos vamos poniendo viejos...".
Es que del número 1 al 10 del actual ranking mundial ,el suizo es el mas grande en todo.
Nacido un 08 de agosto de 1981,con casi 35 años, seguido por Wawringa y Tsonga con 31, Nadal y Berdych con 30, Djokovic y Murray con 29, y los más pequeños Nishikori 26, Raonic 25 y Thiem con 22 años. No me cabe duda que el talento lo acompañó siempre a Su Majestad.
El numero 3 del mundo casi pasa a la final en este Wimbledon, se le escapó y cuando se te va un partido de tus manos, se te va el torneo y para Roger fue decepcionante no porque perdió una gran cantidad de dinero, y de puntos por sumar, sino creo que, a pesar de que dijo que volverá el año próximo las condiciones no son iguales para todos los jugadores.
Profesional desde 1998, el próximo mes cumplirá 35 años, y eso significa millones de horas entrenando, viajando, compitiendo.desgaste y desgaste...
Mucho más que el que lo derrotó en la semifinal, el ascendente canadiense Milos Raonic de solo 25 años.

Todos disfrutamos su exquisito y mágico juego, su elegancia en la cancha, su perfecto comportamiento, su admirable carisma, el ejemplo dentro y fuera de la cancha, su gran obra solidaria con su Fundación fundada en el 2003(ayuda a niños de Sudáfrica y promueve el deporte en los jóvenes), su humildad de los que son grandes.
La perfección suiza tiene una molestia en su espalda. Es que en su haber cuenta con nada menos 88 títulos, 7 Grand Slam, Copa Davis 2014,una gran familia (casado con la ex tenista Mirka Vavrinec en el año 2009, su apoyo,contención y compañera)
con 4 niños a cuesta (Myla Rose y Charlene Riva, gemelas y en el 2014 tuvo otros gemelos Leo y Lenny)
.. y eso pesa.
Roger piensa y vive el tenis para jugarlo y disfrutarlo a la perfección, superarse cada día,como es él y lo logra. Así lo demostró cuando cayó por debajo del quinto puesto y se levantó como el Ave Fénix.
Todos lo queremos, todos lo admiramos y no todos lo logran aunque hagan miles de payasadas.(en el 2013 recibió el Premio al Espíritu Deportivo Stefan Edberg por novena vez y elegido como el Favorito de los Fans ATPWorldTour.com presentado por Moet & Chandon por un récord de 11 años seguidos...)
Por lo que sos, un sencillo y humilde grande.Un ejemplo en todo.
Gracias Roger por todo lo que das al tenis mundial de ayer, hoy y siempre.
Y la leyenda continua...


Proximo torneo de Roger Federer:
Nombre del torneo: Rogers Cup
Categoría: ATP World Tour Masters 1000
Lugar: Toronto, Canadá
Fecha: 25/07/16 - 31/07/16
Superficie: Dura
Resultado del año pasado: No participó
Defensa de puntos: 0 puntos
Mejor resultado en su carrera: Campeón (2004 y 2006).


Nota: Prof. Paula Pérez Marzo




10 junio 2016

Los ansiados patrocinadores

Los patrocinadores cumplen un rol fundamental para los tenistas.  Algunos jugadores, merecidos y privilegiados, logran tener hasta varios sponsor, Tal es el caso del suizo ROGER FEDERER, que aun no siendo número uno continua siendo unos de los mas rentables para las grandes firmas.
El suizo es patrocinado hace años por grandes empresas multinacionales como:Gillete, Rolex, Nike, Wilson,  Credit Suisse (compañia de finanzas de su país), la compañía alemana Mercedes Benz, etc., Roger Federer representa para sus patrocinadores, no solo a un gran jugador sino que también a una imagen confiable.


Por su parte, el zurdo español ALBERT RAMOS-VIÑOLAS de 28 años ha tenido otra suerte.
Esta es parte de su historia....
Años atrás estuvo a punto de retirarse como profesional porque, como todos sabemos, para poder  ascender en el mundo profesional del tenis,no solo hay que tener talento y algo de suerte, sino que fundamentalmente mucho dinero, ya sea propio o de patrocinadores.Y este es el caso del catalán y su admirable entrenador José María Diaz, que un día decidió no soltarle la mano y buscarle un sponsor,publicando en el diario "El Mundo Deportivo"esta necesidad: de lograr un patrocinador.Y así fue que  obtuvo su recompensa, la empresa IMF Formación Madrid le facilitó 6.000 euros.

Albert Ramos -Viñolas, jugador humilde y de bajo perfil, hace tres años atrás tuvo la oportunidad de representar a su país  para la Copa Davis, y en esa ocasión perdió contra el canadiense Milos Raonic. Pero el tenis, tarde o temprano te da la posibilidad del desquite y así fue en este 2016, que superó al N°9 del mundo llegando a cuartos de final.
Antes de Roland Garrós, estaba ubicado en el puesto 55 del ranking, pero con los resultados obtenidos en este torneo, quedó ubicado en el puesto número 32 del mundo.
"No tengo palabras para describir lo que siento. No me lo esperaba llegar hasta aquí. Uno siempre intenta mejorar, aunque siempre es difícil, hay veces que lo intentás y no salen las cosas. Por eso, esto es como un regalo para mí.", confesó Ramos Viñolas.

Nota:
Roger Federer y Albert Ramos-Viñolas, DOS GRANDES HUMILDES,con mayúsculas.

Prof. Paula Pérez Marzo




13 abril 2016

Camino a Roland Garrós

Luego de pasar los primeros tres meses del año, se vienen los torneos en arcilla para llegar al protagonista de este tipo de pistas, el prestigioso Roland Garrós, Torneo que se disputa en París, Francia entre el 22 de mayo y el 05 de junio próximo.
Entre los jugadores masculinos se destaca el indiscutible e imbatible N°1 del mundo el serbio Novak Djokovic y que actualmente se separa del resto de los jugadores por más de 8.000 puntos. Lo siguen
el N°2 , el escocés Andy Murray con 7.815, muy cerquita el N 3° con 7.695 puntos, el suizo Roger Federer, N°4 el otro suizo Stan Wawrinka con 6.370 y como 5° el alicaído español Rafael Nadal con 4.955 puntos.
Por otro lado, tenemos un listado de jóvenes promesas como el japonés Kei Nishikori en el puesto N°6, en el puesto N°12 el canadiense Milos Raonic, luego el belga David Goffin que ocupa el puesto 13°, lo sigue el ascendente austriaco Dominic Thiem en el puesto 14, en el lugar 20 se ubica el polémico y turbulento australiano Nick Kyrgios, lo sigue otro australiano Bernard Tomic y no nos olvidemos del jugador entrenado por el argentino Franco Davin, el búlgaro Grigor Dimitrov, que actualmente ocupa el puesto N°27.
Entre los argentinos se ubican entre los 100 primeros:
Leonardo Mayer, Guido Pella, Federico Delbonis, Diego Schwartzman, Horacio Zeballos, culminando en el puesto N°95 el santafesino, nacido en la localidad de Amstrong, Facundo Bagnis.
Y los fanáticos y seguidores del tandilense Juan Martin Del Potro, a la espera de verlo nuevamente en las pistas de tenis. Según fue anunciado será en Munich el 25 de abril próximo sobre canchas de polvo de ladrillo.

Entre las mujeres encabeza el ranking de WTA la estadounidense Serena Williams , la sigue la alemana Angelique Kerber, luego la polaca Agnieszka Radwanska, la española Garbine Muguruza, la siempre peligrosa bielorusa Victoria Azarenka y ocupando el puesto N°6 la rumana Simona Halep.
Capitulo aparte lo lleva la rusa Maria Sharapova que en el ultimo torneo de Australia fue suspendida por doping. La bella jugadora a sus casi 29 años ve frustrada su carrera por el momento, tras admitir que hacia 10 años que consumía una sustancia llamada "meldonio", prohibida a comienzos de este año.
Que es el "meldonio o cura todo"? Fue un producto, creado para acelerar el crecimiento de los animales pero luego se descubrió que dosificando la sustancia, prevenía en humanos el infarto y la isquemia cerebral,mejoraba la circulación, aumentaba el vigor sexual, entre otras propiedades.
"El uso del medicamento Mildronate demuestra un incremento en la resistencia de los deportistas, ayuda en la recuperación tras el ejercicio, proteje contra el estrés y mejora la activación del sistema nervioso central". Dicha publicación científica ayudó a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para introducir dicha sustancia como prohibida en el mundo del tenis.

Para los seguidores del tenis femenino argentino debemos destacar a la joven Catalina Pella (hermana de Guido) que en el torneo que se está disputando en Bogotá, venció a la brasileña Teliana Pereira, defensora del titulo.
De esta forma, en los próximos días y con 23 años, Catalina Pella se convierte en la mejor jugadora argentina, desplazando a María Irigoyen que ocupa el puesto N°245 del ranking de la WTA.

Nota: (solo el checo Jiri Vesely, N°55 del mundo pudo frenar en el torneo de Montecarlo al N°1 Djokovic por 6-4, 2-6 y 6-4...es humano Nole...)
Prof. Paula Pérez Marzo