13 abril 2016

Camino a Roland Garrós

Luego de pasar los primeros tres meses del año, se vienen los torneos en arcilla para llegar al protagonista de este tipo de pistas, el prestigioso Roland Garrós, Torneo que se disputa en París, Francia entre el 22 de mayo y el 05 de junio próximo.
Entre los jugadores masculinos se destaca el indiscutible e imbatible N°1 del mundo el serbio Novak Djokovic y que actualmente se separa del resto de los jugadores por más de 8.000 puntos. Lo siguen
el N°2 , el escocés Andy Murray con 7.815, muy cerquita el N 3° con 7.695 puntos, el suizo Roger Federer, N°4 el otro suizo Stan Wawrinka con 6.370 y como 5° el alicaído español Rafael Nadal con 4.955 puntos.
Por otro lado, tenemos un listado de jóvenes promesas como el japonés Kei Nishikori en el puesto N°6, en el puesto N°12 el canadiense Milos Raonic, luego el belga David Goffin que ocupa el puesto 13°, lo sigue el ascendente austriaco Dominic Thiem en el puesto 14, en el lugar 20 se ubica el polémico y turbulento australiano Nick Kyrgios, lo sigue otro australiano Bernard Tomic y no nos olvidemos del jugador entrenado por el argentino Franco Davin, el búlgaro Grigor Dimitrov, que actualmente ocupa el puesto N°27.
Entre los argentinos se ubican entre los 100 primeros:
Leonardo Mayer, Guido Pella, Federico Delbonis, Diego Schwartzman, Horacio Zeballos, culminando en el puesto N°95 el santafesino, nacido en la localidad de Amstrong, Facundo Bagnis.
Y los fanáticos y seguidores del tandilense Juan Martin Del Potro, a la espera de verlo nuevamente en las pistas de tenis. Según fue anunciado será en Munich el 25 de abril próximo sobre canchas de polvo de ladrillo.

Entre las mujeres encabeza el ranking de WTA la estadounidense Serena Williams , la sigue la alemana Angelique Kerber, luego la polaca Agnieszka Radwanska, la española Garbine Muguruza, la siempre peligrosa bielorusa Victoria Azarenka y ocupando el puesto N°6 la rumana Simona Halep.
Capitulo aparte lo lleva la rusa Maria Sharapova que en el ultimo torneo de Australia fue suspendida por doping. La bella jugadora a sus casi 29 años ve frustrada su carrera por el momento, tras admitir que hacia 10 años que consumía una sustancia llamada "meldonio", prohibida a comienzos de este año.
Que es el "meldonio o cura todo"? Fue un producto, creado para acelerar el crecimiento de los animales pero luego se descubrió que dosificando la sustancia, prevenía en humanos el infarto y la isquemia cerebral,mejoraba la circulación, aumentaba el vigor sexual, entre otras propiedades.
"El uso del medicamento Mildronate demuestra un incremento en la resistencia de los deportistas, ayuda en la recuperación tras el ejercicio, proteje contra el estrés y mejora la activación del sistema nervioso central". Dicha publicación científica ayudó a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para introducir dicha sustancia como prohibida en el mundo del tenis.

Para los seguidores del tenis femenino argentino debemos destacar a la joven Catalina Pella (hermana de Guido) que en el torneo que se está disputando en Bogotá, venció a la brasileña Teliana Pereira, defensora del titulo.
De esta forma, en los próximos días y con 23 años, Catalina Pella se convierte en la mejor jugadora argentina, desplazando a María Irigoyen que ocupa el puesto N°245 del ranking de la WTA.

Nota: (solo el checo Jiri Vesely, N°55 del mundo pudo frenar en el torneo de Montecarlo al N°1 Djokovic por 6-4, 2-6 y 6-4...es humano Nole...)
Prof. Paula Pérez Marzo









No hay comentarios:

Publicar un comentario