22 diciembre 2013

los 6 mejores gladiadores, preparan motores...

El 2014 se presenta con grandes expectativas y grandes cambios...
Encabezado el ranking de la ATP por el español Rafael Nadal con 13030 puntos, quien comenzará a medir sus fuerzas en el Torneo de Abu Dhabi, en Dubai, desde el 26 al 28 de diciembre próximo; en el mismo también están anotados el Nº 2 del mundo el serbio Novak Djokovic que con su nuevo entrenador, el ex tenista alemán Boris Becker, le dará seguramente una cuota de agresividad a su juego. Su nuevo entrenador hará su presentación en este torneo que ha dicho que se dedicará a full al serbio. Anunció que dejará de trabajar en Wimbledon como comentarista de la emisora inglesa BBC.
"No puedo analizar los partidos en televisión y al día siguiente ser entrenador", dijo Becker.
Por su parte el Nº3 del mundo el español David Ferrer,  ha anunciado que jugará Abu Dhabi, Doha, Auckland y el Australian Open. Además comenzará la temporada con su nuevo entrenador, José Altur, ex 88º ATP.
El talentoso valenciano de 31 años, que basa su juego en un extraordinario trabajo mental y físico y que aún el tiempo no le ha pasado factura. Verán sus seguidores si en el año próximo reducirá o seleccionará su agitado calendario. Por su parte el Nº4, el escocés Andy Murray retorna a las pistas después tres meses de inactividad por una lesión en la espalda que lo terminó llevando al quirófano. El campeón de Wimbledon 2013 volverá a la acción el jueves 26 de diciembre en la exhibición de Abu Dhabi ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, número diez del mundo.
"Venir de una lesión no es fácil pero es exactamente la prueba que necesito para ver dónde está mi juego en este momento", dijo Murray. Todo un desafío para el escocés...
Y en el puesto Nº5, nuestro jugador argentino Juan Martín Del Potro tiene muchas posibilidades de llegar al primer puesto. Es que en el 2013, Del Potro le ganó Rafael Nadal (1), Novak Djokovic (2), David Ferrer (3), Andy Murray (4) y a Roger Federer (6), entre otros. "Mi objetivo es acercarme aún más a los de arriba", dijo en conferencia de prensa, y agregó: "Para llegar a los de arriba hay que ganar los Grand Slams".
Y el siempre admirado y querido, el suizo Roger Federer, actual Nº6 del mundo está en condiciones de volver a la pelea en 2014, por lo menos eso es lo que declaró su preparador físico suizo Pierre  Paganini. Además Roger quiere agregar una cuotita más a su plus de conocimientos: incorporó al ex tenista sueco Estefan Edberg. "Fue grandioso pasar este tiempo con uno de mis héroes de la infancia" dijo el suizo por twitter, luego de un trabajo intenso con Edberg.  Roger Federer, de 32 años abrirá la temporada el próximo fin de semana en Brisbane.
El resto de los jugadores estarán muy cerca de estos 6 gladiadores...???

Nota :Prof. Paula Pérez Marzo

11 noviembre 2013

Copa de Maestros y los cuatro mejores

Este lunes finaliza en Londres el último torneo de la temporada, "la Copa de Maestros" donde reunió a los mejores 8 jugadores del mundo. De los dos grupos salieron airosos Djokovic y Wawrinka y por el otro lado Nadal y Federer. Este fin de semana se enfrentaron en la semifinal, en primer turno, Nadal que derrotó a Federer por 7/5 6/3 y Djokovic a Wawrinka por 6/3 6/3. A partir de hoy lunes a las 17 hs de nuestro país la gran final entre Nadal y Djokovic, uno y dos respectivamente. Dos grandes jugadores, dos grandes gladiadores, una final donde el resultado es abierto pero sin duda será para ambos una lucha por conseguir el título.Es de destacar el gran nivel de todos los tenistas pero también es de tener en cuenta el desgastante calendario que llevan todos.Es descollante el nivel de Nadal al regreso del año 2013 luego de su preocupante lesión,es admirable la perseverencia de Dokovic en toda la temporada, es merecido el avance del suizo Wawrinka en este año y tiene un párrafo aparte el mas querido por el publico, el gran Roger Federer. Su gesto al finalizar el partido nos demostró que su corazón es del público y tiene carril para rato.-


Nota: Prof. Paula Pérez Marzo



05 noviembre 2013

El mejor premio "ser el elegido del año"

LONDRES - Roger Federer fue el gran ganador de la jornada. El suizo recibió tres galardones en la entrega que realiza anualmente la ATP. En la jornada de apertura de las Finales, en Londres, fue premiado con el Espíritu Deportivo Stefan Edberg 2013 ("Sportsmanship Award", en inglés), el Humanitario Arthur Ashe y como el favorito de los fanáticos del tenis (ATPWorldTour.com Fans).


En un año duro en su carrera, con apenas un título y la salida del top 5 del ranking mundial, Federer recibió más de una noticia positiva antes de su 12ª participación consecutiva en las Finales ATP, la ex Copa Masters. donde tiene el récord de seis festejos.

Tras la votación realizada por sus colegas, Federer superó al argentino Juan Martín del Potro y a los españoles Rafael Nadal y David Ferrer, los otros nominados para el Espíritu Deportivo Stefan Edberg. Y se quedó con este premio por novena vez.

Este galardón valora "al jugador que, durante el año, se desempeñó en el más alto nivel de profesionalismo e integridad, que compitió con sus pares con el mayor de los respetos y que promocionó el tenis a través de las actividades fuera de la cancha".

En tanto, se llevó el reconocimiento Humanitario Arthur Ashe, a quien realizó una meritoria contribución humanitaria. Fue elegido por los fanáticos, a través de una votación en la web oficial de dicha organización deportiva.


El otro premio lo ganó por 11º año, ya que los fans lo eligieron como el tenista preferido, con el 56% de los votos. Superó a Nadal, Del Potro y el serbio Novak Djokovic.
Fuente:ESPNdeportes

Nota: Que mayor premio puede recibir un tenista..es admirable como tenista y como persona.
          Gracias Roger Federer por darnos estos ejemplos tan difíciles de imitar en este mundo 
         donde vivimos.-


04 noviembre 2013

En la recta final...la Copa de Maestros 2013

Mientras todos los jugadores ATP finalizaron su año (o juegan Challengers) o, en el mejor de los casos, ya estaban en Londres pensando en las Finales ATP que comienza hoy lunes, el serbio Djokovic y el español Ferrer, debían dejar el cansancio al margen para definir el Masters 1000 de París, último del año, con 400 puntos en juego en la final. El serbio derrotó en la final al defensor del título, el español David Ferrer, por 7-5 y 7-5 y trasladó a Londres la definición del ranking.





El Torneo de Maestros en Londres,que será sede de este torneo hasta 2015, cuenta con los ocho mejores tenistas de 2013, se disputa bajo el techo del pabellón O2 Arena de la capital británica, un recinto con capacidad para unas 18.000 personas.
Se divide en dos grupos:

GRUPO A 
1. Nadal 
2. Ferrer 
3. Berdych 
4. Wawrinka 
GRUPO B
1. Djokovic 
2. Del Potro 
3. Federer 
4. Gasquet 
Los dos primeros de cada grupo alcanzarán las semifinales, de donde saldrán los dos finalistas que pujarán por el título de Maestro.
La cita de Londres, la última del año, determinará quien finaliza el curso como número uno del mundo. Nadal, subcampeón en el 2010, aspira a su primer título de la Copa Masters. Djokovic, campeón en el 2008 y 2012 confía en retener la corona lograda hace un año.
Federer, por su parte, acumula seis (2003, 2004, 2006, 2007, 2010 y 2011). David Ferrer fue finalista en el 2007, cuando cayó ante el suizo. Del Potro alcanzó la final del 2009, superado por el ruso Nikolay Davydenko.

El escocés Andy Murray, lesionado, es baja de la competición.

Nota: hagan sus apuestas!(Prof. Paula Pérez Marzo)



27 octubre 2013

3 estrellas se iluminaron: Serena WILLIAMS,Juan DEL POTRO y Mikhail YOUZHNY

Masters de Estambul
La tenista estadounidense de 32 años Serena Williams, cierra un año brillante tras vencer en la final a la china Na Li en tres sets (2-6, 6-3, 6-0), con lo que la número uno del mundo logra su cuarto Masters, el segundo consecutivo. Serena ha logrado once títulos en el 2013.
Por su lado, la china Na Li nacida un 26 de febrero de 1982, a los 31 años y tras haber conseguido llegar a esta final se coloca como número 3 del mundo, el puesto más alto de una tenista asiática en la historia.

En Valencia y siendo de local, el español David Ferrer (Nº 3 en el ranking) cae derrotado por el ruso de 31 años, Mikhail Youzhny  por 6-3, 7-5  y logró el décimo título en su carrera y el segundo título en la temporada, luego de coronarse en julio en Gstaad.
"Fue una gran semana y un gran torneo para mí", dijo el ruso. "Hubo un gran ambiente. No sentí que nadie estuviera en mi contra. Desde luego, todos apoyaban a David, pero cuando jugué bien me aplaudieron".

Mientras que el argentino Juan Martín del Potro (Nº5 en el
ranking) derrotó por 7-6 (3), 2-6 y 6-4 al suizo Roger Federer y defendió con éxito el título en el ATP 500 de Basilea, que se jugó sobre canchas duras bajo techo. Cuarta corona en el año para el argentino, que suma 17 en su carrera, cierra la semana de la mejor manera y se lanza a luchar el N°4 del mundo, posición que podría lograr antes del fin del año en caso de tener buenas actuaciones en París, la próxima semana, y en las Finales ATP de Londres, la siguiente.
El suizo Roger Federer, por su parte, deberá asegurar su presencia en las Finales ATP en el Masters 1000 de París, la próxima semana, del 28 de Octubre al 03 de Noviembre, que reparte € 3,204,745.
El ganador del Master 1000 de París se llevará 1000 ptos y € 522,100.
El finalista 600 ptos y € 256,000. Semifinalistas 360 ptos y € 128,850 y en cuartos de final 180 ptos y € 65,520.
Estarán presentes entre otros: Nadal, Djokovic, Ferrer, Del Potro, Federer, Berdych, Tsonga, Haas, Roanic, Simon, Wawrinka, Isner, Almagro, Fognini, Gasquet, Janowicz.

Nota: quien es tu preferido a llevarse este titulo... ?
          quienes serán los 8 mejores del mundo a jugar el Master de Londres?

Prof: Paula Pérez Marzo
 


 



 



 



 


 



 



 



 
   
 

 
 

 



15 octubre 2013

A un mes de la gran final "Copa Davis 2013"

Luego que Rep. Checa en Praga derrotara a la Argentina en semifinales y Serbia hiciera la suyo en la arcilla de Belgrado ante Canadá; ambos equipo sellaron el pasaje a la final de la Copa Davis a disputarse del 15 al 17 de noviembre en Belgrado, Serbia.
Se jugará sobre superficie "dura"(RuKortHard Tournament MF), Indoor y se utilizará la pelota:Dunlop Fort Clay Court.
La fecha límite para los nombramientos de los equipos vence 10 días antes de que comience la serie.

Novak Djokovic y Janko Tipsarevic formaron parte del equipo serbio ante Canadá y Rep. Checa fue liderado por Tomas Berdych y Radek Stepanek ante Argentina.

República Checa llegan a su segunda final consecutiva de la Copa Davis por BNP Paribas pero Serbia juega  nuevamente de local en esta instancia.

cual es tu equipo preferido? se inclinará la balanza para el equipo local?

14 octubre 2013

Pekin y Shanghai fueron para Djokovic

A principios de octubre en PEKÍN, Novak Djokovic se impuso por 6-3 y 6-4 a Rafael Nadal y se consagró campeón del ATP 500. en una hora y 27 minutos e hizo algo que parecía imposible en esta temporada: ganarle a Nadal. El español, por su parte, se quedó con las ganas de lograr su 11º título en la temporada pero con el aliciente de haber recuperado el Nº 1 del mundo.
Y este domingo 13 de octubre, en SHANGHAI, Nole Djokovic le ganó a Juan Martín Del Potro, número cinco del mundo, en la final del Masters 1000 por 1-6, 6-3 y 6-7 (3) en dos horas, 32 minutos. Cabe destacar que Del Potro venia de ganar el ATP 500 de Tokio y en semifinales de Shanghái, derrotar al  Rafael Nadal en un partido emocionante. A pesar de caer en la final de Shanghái, Delpo logró la clasificación para el Torneo de Maestros, que cerrará el calendario anual en Londres.

Quien finalmente será el  Nº1 del mundo: Rafael Nadal o Novak Djokovic?

 



25 agosto 2013

El último Grand Slam del año: Us Open 2013

Nueva York - Listo para empezar el lunes 26 de agosto en las canchas duras de Flushing Meadows.
Los campeones en la ramas masculina (ATP) y femenina (WTA) recibirán cada uno o un cheque por 2,6 millones de dólares, el más grande en la historia del tenis y un aumento de 37% en comparación con el año pasado.

Los jugadores que caigan en la final recibirán 1,3 millones de dólares, mientras que los perdedores en semifinales tendrán 650.000 dólares y los derrotados en cuartos se llevarán a casa 325.000 dólares.
Perder en la cuarta ronda aún traerá 165.000 con 93.000 a los caídos en tercera ronda; 53.000 dólares a quienes salen en la segunda ronda y 32.000 dólares para quienes no logran ganan su primer partido.
La jornada cuenta de partidos en los cuadros masculino y femenino, entre los se incluyen el debut de varios favoritos como el español Rafael Nadal (N.2), el suizo Roger Federer (N.7) la estadounidense Serena Williams (N.1) y la polaca Agnieszka Radwanska (N.3).
Los latinoamericanos que harán su debut mañana lunes son:
El uruguayo de 27 años, Pablo Cuevas (492º ATP), se mide con el serbio Janko Tipsarevic, 18º cabeza de serie. 
El colombiano Santiago Giraldo (85º ATP) y el argentino Carlos Berlocq (48º ATP).  Carlos Berlocq de 30 años, está ubicado en el ránking mundial 48º ATP,después de sus compatriotas Juan Martín del Potro (N.6) y Juan Mónaco (N.32).
Los brasileños Thomas Bellucci y Rogerio Dutra Silva se medirán ante el español Roberto Bautista y el canadiense Vasek Pospisil, respectivamente.
En el femenino, habrá un enfrentamiento de juventud versus experiencia; la sunchalense Paula Ormachea, de sólo 20 años y 71ª de la WTA, debutará en su primer US Open enfrentando a la japonesa Kimiki Date-Krumm, 42 años (62ª), esposa del piloto profesional de GT1, el alemán Michael Krumm. Finalmente, la puertorriqueña Mónica Puig (44 WTA), en su primera incursión en Flushing Meadows, Puig topara con la rusa Alisa Kleybanoba (363 WTA).
Este año tendremos las ausencias de la francesa Marion Bartoli, que anunció su retiro del tenis profesional y de la rusa María Sharápova por una lesión en el hombro derecho.
Los favoritos:
Murray que es el último campeón del 2012, Nadal y su imparable sed de lograr ser el número uno, Djokovic y su siempre peligrosa potencia y Federer con su talento intacto.
Los peligrosos:
Del Potro, Berdych, Ferrer, Haas, Gasquet....
Los que se vienen:
Tomic, Roanic, Nishikori, Janowicz...
Y no debemos olvidar en dobles los imbatibles hermanos Bryan.A los 35 años, lejos de estar pensando en colgar sus raquetas, siguen arrasando en dobles y batiendo récords, como si se tratara de algo realmente sencillo
Ellos comentaron: "si nos retiramos, nos sentimos como que hemos hecho todo. Vamos a divertirnos un poco y sumar lo que podamos a nuestras carreras". Y vaya si siguieron acumulando alegrías estos gemelos, fanáticos del básquetbol y que también se unen para formar una banda que brinda recitales en los torneos del circuito y en eventos de caridad en todo el mundo. Igualmente, donde mejor se entienden es en una cancha y si no que lo digan sus rivales, que los sufren y mucho.
Las mejores fotos:
Roger Federer y su gran triunfo antes de comenzar el torneo:su familia





Prof. Paula Pérez Marzo



16 agosto 2013

popurri de tenis

El torneo de tenis Master 1000 de Montreal, Canadá,
 que se jugó sobre cemento y repartió  3.496.085 dólares en premios, tuvo algunas curiosidades:
Sorpresas inesperadas, como las prontas derrotas de Murray, Berdych, Ferrer.
La destacada actuación del canadiense Vasek Pospisil(71 ATP) que cayó en semifinales contra el otro local, Milos Raonic.
La lamentable actitud de Milos Raonic cuando enfrentaba al argentino J.M. Del Potro; en un descuido del juez que no vio que tocó la red:“Tuve suerte de que el juez no vio que toqué la red. Fue suerte para mí y mala suerte para él", dijo Raonic.Luego se disculpó y arrepintió. Además el partido tuvo  una detención de 11 minutos en el primer set para que sea atendido el canadiense.
La arrasadora victoria del español Rafael Nadal quien se llevo el título. Con una actitud más agresiva, un físico recuperado y un porte ganador en todo el torneo superó en la final a Raonic por 6-2 y 6-2.
Nadal es el tercer jugador del mundo tras Novak Djokovic y Andy Murray.

La clasificación actual:
1- Djokovic
2- Murray
3- Nadal
4- Ferrer
5- Federer
6- Berdych
7- Del Potro
8- Tsonga
9- Wawrinka
10- Raonic

Los argentinos mejor clasificados además de Del Potro son:
32- Mónaco
48- Berlocq
54- Zeballos
59- Del Bonis
77- Mayer
91- Pella

En el circuito femenino la segunda mejor rankeada entre las
sudamericanas es la sunchalense Paula Ormaechea (71ª) que hoy viernes  en el torneo de New Haven (WTA Premier- $690,000) enfrentará en primera ronda a la rumana Alexandra Cadantu (74ª) desde las 11 hs de Argentina. Si llegara a pasar de ronda se mediría con la ganadora del partido entre Stefanie Voegele o Katerina Stewart.



Lo inesperado....
*Por primera vez en la historia de los Estados Unidos no cuenta en el tenis masculino con ningún Top 20 en sus filas.

*La tenista francesa Marion Bartoli a poco tiempo de haber conquistado el tradicional torneo que se juega sobre césped, Wimbledon, anunció su retiro de la actividad a los 28 años. “Siento que llegó el momento de apartarme. Sencillamente mi cuerpo no puede más”, afirmó, entre lágrimas.
"Llegó el momento para mí de retirarme. He pasado ya por muchas lesiones desde el comienzo del año. Bartoli, luego de renunciar a jugar varios certámenes sobre cancha dura debido a lesiones en los músculos abdominales, también a dolores en el talón de Aquiles, en los hombros, la cadera y la parte baja de la espalda, comentó: " Después de un set, todo mi cuerpo estaba dolorido", explicó. Y remarcó, con optimismo: “Todo el mundo recordará mi título en Wimbledon. Nadie recordará el último partido que jugué aquí", refiriéndose a la derrota en la segunda ronda del Master 1000 de Cincinnati.

La novedad de US Open de los Estados Unidos
El estadio Arthur Ashe contará con techo replegable.

Los cambios no sólo incluirán el techado del principal estadio del complejo de Flushing Meadows.  La Asociación de Tenis estadounidense indicó que, entre los planes de la remodelación del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, estarán dos nuevos estadios y una plaza desde la que los aficionados puedan ver las canchas de entrenamiento.
Por este año tendrá su final un lunes nuevamente pero por otros motivos: un pacto con los jugadores para que tengan un día de descanso entre la semifinal y la definición del título, que desde 2015 será el sábado para los varones, dándole punto final al tan mítico como televisivo “súper sábado”. Y, de acá a un tiempo no muy lejano, los cuatro Grand Slam tendrán techo en su cancha central. El pionero fue el Abierto de Australia, al que le siguió el mítico Wimbledon; mientras que desde 2017 lo tendrá Roland Garros. El US Open fue el último en ingresar a ese camino de cambios que exige un deporte tan competitivo, tanto dentro como fuera de la cancha.

La Copa Davis se aproxima...
Argentina y República Checa se enfrentarán en las semifinales, entre el 13 y 15 de septiembre próximo. Jugaremos esta vez de visitante, sobre superficie sintética, también llamada pista de indoor.
Argentina llega de ganar a Francia y Rep. Checa a Kazajistán.
La fecha límite para los nombramientos de los equipos vence 10 días antes de que comience la serie. Esperamos por la pronta recuperación de David Nalbandian para la posible incorporación al equipo argentino.

A la fecha, se está disputando el "Torneo de Cincinnati"
Completado el cuadro de cuartos de final tenemos varios favoritos:
Djokovic - Nadal - Murray - Federer  - Del Potro - Berdych...
Cuál es el tuyo?
El que más me preocupa es Roger Federer, que llega a cuartos de final con una actitud dubitativa, temerosa, como con falta de confianza. Sólo en algunos momentos demuestra su talento maravilloso que siempre nos tenía acostumbrado. Esperamos por su magia...
Y el que más me sorprendente es Rafael Nadal, no solo porque mejora cada día a día en su juego sino por su cambio físico, luce mas delgado, sin vendajes en sus rodillas y mucho mas potente. Aquí les dejo una foto de hace poco tiempo atrás y una en la actualidad..



Nota: Prof. Paula Pérez Marzo

21 julio 2013

un gran torneo para Federico Delbonis

El argentino Federico Delbonis (114° del mundo) cayó ante el italiano Fabio Fognini (25°) por 4-6, 7-6 (8) y 6-2, en dos horas y 27 minutos, en la final del ATP 500 de Hamburgo, sobre clay y con 1.102.500 euros en premios.
Fue una final que el azar hizo que Fognini se llevara el título. En un partido cambiante, entretenido, emotivo, donde al argentino Delbonis le faltó esa cuotita de suerte para cerrar un broche de oro, llevarse el título. Aun así demostró temple, carácter y sangre fría para resolver grandes partidos y derribar en éste torneo a experimentados jugadores:Juilan Reister, Tommy Robredo, Dmitry Tursunov, Fernando Verdasco y Roger Federer.
Delbonis, nacido en la ciudad de Azul, de 1,90 de estatura y que el próximo 5 de octubre cumplirá 23 años, se afianzará dentro del top 100 de la ATP y por un largo rato se olvidará de jugar clasificación. Ahora, todo para sumar y despegar en el circuito.
Será para el capitán de la Copa Davis el as en la manga para representar al equipo argentino?
Prof. Paula Pérez Marzo

15 julio 2013

domingo 14 de julio: dia bautismos...

El ATP de Bastad, Suecia fue para Carlos Berlocq, que a los 30 años de edad, se convirtió en el argentino de mayor edad en ganar su primer trofeo en la élite. El argentino venció al español Fernando Verdasco por 7-5 6-1 y se dio el gusto más importante de su carrera, apenas comparado con las alegrías que tuvo en las series de Copa Davis este mismo año. El oriundo de Chascomús con 14 títulos en Challengers a lo largo de su carrera le mostraron que el salto era posible. Con este triunfo Berlocq ascendió 28 posiciones y se metió entre los 50 mejores.
Por su parte el italiano Fabio Fognini (31º), a los 26 años también se dio el gran gusto de sumar el primer título ATP en su carrera, al ganar en Stuttgart, Alemania  para vencer por 5-7, 6-4 y 6-4 al local Philipp Kohlschreiber (25º) en la definición tras dos horas y siete minutos de juegos. Así, se quedó con el torneo que repartió 410.200 euros en premios y se juega sobre arcilla.



Estas son las posiciones del top ten del ranking ATP:
1- Novak Djokovic (Serbia) 12.310 puntos
2- Andy Murray (Gran Bretaña) 9.360 pts. 
3- David Ferrer (España) 7.120 pts.
4- Rafael Nadal (España) 6.860 pts.
5- Roger Federer (Suiza) 5.785 pts. 
6- Tomas Berdych (Rep. Checa) 4.865 pts
7- Juan Martín Del Potro 4.500 pts. 
8- Jo-Wilfried Tsonga (Francia) 3.480 pts.
9- Richard Gasquet (Francia) 3.045 pts.
10- Stanislas Wawrinka (Suiza) 2.915 pts.
El resto de los argentinos del top 100:
20- Juan Monaco 1.680 pts.
46- Carlos Berlocq 895 pts.
57- Horacio Zeballos 837 pts.
77- Leonardo Mayer 666 pts.
80- Guido Pella 647 pts.
Nota: como diría Carlos Berlocq: "Creo que la perseverancia ayuda mucho. Pasé por momentos muy duros, pero seguí trabajando fuerte y al final se me dio. Jamás hay que bajar los brazos".

09 julio 2013

Curiosidades y coincidencias del campeón de Wimbledon, Andy Murray

Alguna vez, en Gran Bretaña se miró con desconfianza a Andy Murray; se lo criticaba por sus actitudes dentro de los courts, por su supuesta falta de coraje. Pero luego de consagrarse campeón de Wimbledon tras derrotar al serbio Novak Djokovic en tres sets, se ganó el corazón de todos. Incluso, antes de que se conociera la versión de que donará los 1,6 millones de libras de premio por ganar el trofeo al Royal Marsden Cancer Hospital, una fundación de lucha contra el cáncer (enfermedad que tiene su mejor amigo: Ross Hutchins).
La final tuvo algunos números curiosos: un 7 del 7 Wimbledon volvió a tener un campeón británico tras 77 años (tras Fred Perry); la última vez que había ganado un jugador de Reino Unido (incluyendo a las mujeres) había sido en 1977 (Virginia Wade); fue la final N° 7 de Grand Slam para Murray (perdió 5); el primer quiebre de Andy fue en la 7a oportunidad y quebró 7 games de 17 chances, su actual entrenador nació un día 7...
Y refiriéndonos al ex número 1, Iván Lend, que a partir del 31 de diciembre del 2011, fue nombrado como el entrenador de Andy Murray, podemos decir que con su nuevo coach el jugador escoces logró tener más consistencia en sus golpes y un avance en su actitud mental. Con solo recordar y nombrar en poco tiempo, relevantes competencias
alcanzadas como los Juegos Olímpicos en Londres 2012, Abierto de los Estados Unidos y ahora Wimbledon. No puedo dejar de nombrar en este comentario a Juan Martín Del Potro que en los Juegos Olímpicos cayó en una semifinal maratónica contra Roger Federer (19-17 en el 3er. set) imprimiéndole un gran desgaste al suizo para la final contra Andy; de igual modo en la semifinal de Wimbledon tuvo como escenario a Djokovic- Del Potro, en un partido que duró mas de cuatro horas y media...muchos dicen que Del Potro le dio una mano al escocés...le habremos devuelto la mano de Maradona de aquel partido de fútbol Argentina- Inglaterra?
Prof. Paula Pérez Marzo

07 julio 2013

Marion Bartoli ganadora de Wimbledon

La francesa Marion Bartoli a los 28 años, se dio el lujo más grande de su carrera al obtener su primer título de Grand Slam con un categórico triunfo por 6-4 y 6-1 sobre la alemana Sabine Lisicki, en una hora y 21minutos. Y tuvo su desquite tras seis años de espera, cuando en el  2007 había llegado a su primera y única final de Grand Slam, también en el césped londinense, pero cayó frente a Venus Williams. "Soñé mucho tiempo con este momento. Sé cómo se siente Sabine [Lisicki], pero estoy segura de que estará aquí otra vez", dijo Bartoli durante la ceremonia de premiación, que contó con la habitual presencia del duque de Kent.
Fue una final sin las esperadas y favoritas del circuito, como Williams, Sharapova, Azarenka y se notó sobretodo en la jugadora alemana lo que pesa estar en esta instancia.Solo pudo atinar algo de su juego al final del partido pero no le alcanzó, los nervios fueron su sombra.
Bartoli tiene un estilo de juego similar al de Monica Seles, debido a que su padre Walter Bartoli,ex entrenador, la incentivó para imitar los golpes de la número 1 del mundo hace dos décadas. La francesa tiene impactos poco ortodoxos -drive y revés de dos manos- pero potentes, y más allá de que su tenis es quizá poco vistoso, su mayor virtud está en la capacidad de lucha y en la inteligencia para entender y plantear los partidos. Actualmente Marion Bartoli la tiene como entrenadora a la capitana de la Federación  Francesa, la ex jugadora Amélie Mauresmo, y como peloteador al ex jugador Thomas Drouet, el mismo al que el padre de Bernard Tomic, le rompió la nariz.
Con este triunfo, la francesa Marion Bartoli ascendería 8 puestos, del número 15 pasaría al n°7, (puesto conseguido el 30 de enero del 2012),mientras que la alemana Sabine Lisicki pasaría del puesto 24 a ser top 20.
La controvertida Bartoli, nacida en Francia pero residente en Suiza, lleva acumulado $ 8.262.884, la patrocina la marca italiana Lotto y usa una raqueta Prince EXO 3 black. Todas sus raquetas son modificadas en Nueva York para hacerlas 1.5 pulgadas más largas que el estándar debido a su estilo de juego.
De ahora en más,tendremos que esperar que sucede con los nuevos cambios implementados por la francesa, hasta ahora mas que satifactorios. (Prof. Paula Pérez Marzo)



30 junio 2013

Wimbledon y sus mejores 16 jugadores..

A partir de mañana lunes 1 de julio, comenzaremos a disfrutar los octavos de final de este tradicional torneo sobre césped.
En la ronda masculina, tendremos una final adelantada con el Nº 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic (26 años) y el alemán Tommy Haas (35 años),Nº13 en ATP. Un duelo digno de ver.
El local Andy Murray (26 años) Nº2 ATP se enfrenta al ascendente ruso Mikhail Youzhny (30 años) 26 ATP. Partido tenso sobretodo para el escoces...
El español David Ferrer (31 años) 4 ATP se medirá con el croata Iván Dodig (28 años), 49 ATP. Si el físico resiste creo que David es candidato a pasar a la siguiente ronda.
La promesa del tenis, el australiano Bernard Tomic (20 años) 59 ATP se medirá con el siempre peligroso, el checo Tomas Berdych (27 años) 6 ATP. La experiencia creo que va a prevalecer....
El italiano Andreas Seppi (29 años) 28 ATP vs. el argentino Juan Martín del Potro (24 años) 8 ATP. Si físicamente se encuentra bien, creo que Delpo no va a tener inconveniente.
Otra gran promesa es el polaco Jerzy Janowicz (22 años) 24 ATP que se enfrenta al  zurdo austríaco Jurgen Melzer (32 años) 37 ATP. Cerrado partido pero me inclino por el  potente y aguerrido jugador Janowicz.
Dos  zurdos,  el español Fernando Verdasco (29 años),54 ATP vs. el verdugo de Juan Mónaco, el  francés Kenny De Schepper (26 años),80 ATP.
El último partido programado del día, el polaco Lukasz Kubot (31 años) 99 ATP vs. otra sorpresa del torneo el  zurdo francés Adrian Mannarino (24 años).

Nota:
Debemos destacar que de estos 16 jugadores, 8 son mayores de 28 años.
Que el mayor jugadores en edad, es el alemán Tommy Haas con 35 años y el menor el australiano Bernard Tomic con 20 años.



Que la gran frustración de muchos, fueron las derrotadas del español Rafael Nadal y del suizo Roger Federer.







Para no imitar,el enojo del francés Benoit Paire contra su raqueta.
Que tuvo lamentablemente este torneo, récord de retiros.
Prof. Paula Pérez Marzo

Wimbledon..domingo,dia de descanso

PARÍS -- Cronograma del lunes 1° de julio para los partidos de singles en Wimbledon (el domingo intermedio, como es tradición, no hay actividad).

CENTRE COURT
01.00 PM - Hora local
Mujeres - Octavos
Serena Williams (USA) [1] vs. Sabine Lisicki (GER) [23]
Hombres - Octavos
Mikhail Youzhny (RUS) [20] vs. Andy Murray (GBR) [2]
Hombres - Octavos
Novak Djokovic (SRB) [1] vs. Tommy Haas (GER) [13]


COURT 1
01.00 PM - Hora local
Mujeres - Octavos
Laura Robson (GBR) vs. Kaia Kanepi (EST)
Hombres - Octavos
Andreas Seppi (ITA) [23] vs. Juan Martín del Potro (ARG) [8]
Hombres - Octavos
Bernard Tomic (AUS) vs. Tomas Berdych (CZE) [7]

COURT 2
11.30 AM - Hora local
Hombres - Octavos
David Ferrer (ESP) [4] vs. Ivan Dodig (CRO)
Mujeres - Octavos
Agnieszka Radwanska (POL) [4] vs. Tsvetana Pironkova (BUL)


COURT 3
11.30 AM - Hora local
Mujeres - Octavos
Petra Kvitova (CZE) [8] vs. Carla Suárez Navarro (ESP) [19]
Mujeres - Octavos
Roberta Vinci (ITA) [11] vs. Na Li (CHN) [6]
Hombres - Octavos
Fernando Verdasco (ESP) vs. Kenny De Schepper (FRA)

COURT 12
11.30 AM - Hora local
Hombres - Octavos
Jerzy Janowicz (POL) [24] vs. Jurgen Melzer (AUT)
Mujeres - Octavos
Marion Bartoli (FRA) [15] vs. Karin Knapp (ITA)


COURT 18
11.30 AM - Hora local
Mujeres - Octavos
Kirsten Flipkens (BEL) [20] vs. Flavia Pennetta (ITA)
Mujeres - Octavos
Mónica Puig (PUR) vs. Sloane Stephens (USA) [17]

COURT 14
11.30 AM - Hora local
Hombres - Octavos
Lukasz Kubot (POL) vs. Adrian Mannarino (FRA)

16 junio 2013

y en cesped, su magestad: Roger Federer

HALLE -- Roger Federer se sacó las ganas. El suizo, número tres del mundo, derrotó al ruso Mikhail Youzhny (29°) por 6-7 (5), 6-3 y 6-4 en el césped de Halle y logró su primer título en el año.

Le costó, como todo el año. Lo luchó y no bajó los brazos, demostrando su entereza a los 31 años. Finalmente, el premio. Luego de dos horas y dos minutos de acción, Federer se impuso en tres sets en un enorme partido y logró festejar su primer título en la temporada.
Federer, cabe destacar, atraviesa un año signado por la irregularidad, con semifinales en Australia, cuartos en Roland Garros y final en Roma, también algunas derrotas sorpresivas (Benneteau en Rotterdam, Nishikori en Madrid) e inconvenientes físicos que mermaron su rendimiento (la espalda en Indian Wells, el tobillo en París).

El ruso, por su parte, cerró una gran semana; venció a jugadores de mejor ranking (Kei Nishikori, Philipp Kohlshcreiber y Richard Gasquet) y alcanzó su primera final desde Zagreb 2012.
Para Federer,se hizo esperar. Recién llegó en junio, algo que no le sucedía desde 2001. Ahora, a soñar e ilusionarse de cara al All England Club de Wimbledon.

Nota: es una exquisitez verlo jugar a Roger Federer, mas aun en césped, porque es evidente que se siente como pez en el agua y cuando logra tirunfar, es un placer para los fans y para los que ademas, aprecian la perfeccion del tenis.Fue un gran torneo para él y para el talentoso ruso Youzhny, que demostró que tiene un gran talento.Creo que en Halle triunfaron los dos.(prof. Paula Pérez Marzo)

09 junio 2013

en Roland Garros,el inbatible Rafa

Rafael Nadal(Nº3) venció a David Ferrer(Nº4) 6-3, 6-2 y 6-3 tras 2 horas y 16 minutos de partido y consiguió así su octavo título de Roland Garros.
"Si crees que no puedes mejorar no sabes nada de la vida" porque "se puede mejorar siempre, y en tenis también. Eso no significa que vayas a ganar más. Ganar o perder depende de diferentes factores como la mentalidad, la suerte...", comentó luego de derrotar en la final a su compatriota David Ferrer.
Su objetivo es "seguir estando sano y poder competir". "Hace cinco meses nadie de mi equipo creía en un regreso como este y aquí estamos", subrayó.
"Lo que hiciste ayer no te garantiza nada hoy", dijo Nadal, que se ha convertido en el primer tenista en ganar ocho títulos de un mismo Grand Slam.
Nadal también habló de su rodilla izquierda. "Los que no dudan es porque son arrogantes. Por supuesto que tengo dudas, pero trabajo para estar aquí. Si no trabajo es seguro que no vuelvo", comentó el español, que agradeció insistentemente a todos aquellos que le han ayudado en los momentos difíciles.
Su rodilla no está totalmente recuperada, pero va mejor y ha recuperado un gran nivel de juego gracias a jugar muchos partidos, que suplen a los entrenamientos.
Ahora Nadal descansará en Mallorca antes de enfilar Wimbledon, donde irá, sin afrontar antes ningún torneo de preparación, algo que no es "ideal" pero que necesita para recuperar tras estas dos semanas de Roland Garros.
"Objetivo cumplido. A partir de ahora, seguir en la misma línea de juego", concluyó Nadal, que no cree "ni en grandes euforias ni en grandes dramas".

Roland Garros: Serena no tan serena....

La estadounidense Serena Williams venció a la rusa Maria Sharapova, defensora del título y actualmente 2ª en el ranking de la WTA, por 6-4 y 6-4 y revalidó su condición indiscutida de Nº 1 del mundo.
Una emoción más. Porque Serena acumula ahora un invicto de 31 partidos y sumó su título del Grand Slam número 16, dos menos que Martina Navratilova y Chris Evert en un listado que lideran Margaret Court (24), Steffi Graf (22) y Helen Wills Moody (19).
"Fue un partido muy difícil, estaba muy nerviosa", dijo Williams en un correcto francés tras su victoria en la cancha Philippe Chatrier. "Ganar es increíble. Volveré seguro el año que viene", añadió la norteamericana, que ganó con un ace después de una hora y 45 minutos de juego. "Después de 11 años es increíble ganar otra vez. Estoy muy emocionada".
Williams con un portento físico de 1,88 metros y 70 kilos, solo necesitó 8 horas y 35 minutos para lograr el título, eliminando para ello a Tatishvili, Carolina García, Ciristea, Roberta Vinci, Kuznetsova, Errani y Sharapova.
Al término del partido, la extenista española y triple campeona individual en París, Arancha Sánchez Vicario, entregó la Copa Suzanne Lenglen a la estadounidense.
Serena Williams se embolsó 1,5 millones de euros por su triunfo, (unos 1,9 millones de dólares) por su victoria, que sumará a los 44,5 millones de dólares que acumula en premios en su dilatada carrera como profesional. mientras que Sharapova tendrá que conformarse con 750.000.

Nota: Serena, no tan serena...arrolladora, potente e indiscutible numero 1 del tenis femenino. Con una personalidad aparentemente especial pero al verla festejar como una niña de 15 años, tiene su encanto y vale la pena seguirla. Admirable look, elegante vestido,  perfecto maquillaje, 
impactantes anillos y sus impecables piernas, quizás a la altura de la bella  rusa Sharapova. Y como no podía ser de otra forma, Serena cerró el sello de Nº 1 con un servicio de casi 200 kilómetros por hora...que más podemos pedirle?solo algún "drop shot" para que sea completa. (Prof. Paula Pérez Marzo)