Las imagenes hablan por si mismas...un Roger Federer impecable por donde se lo mire...la perfeccion suiza se hizo presente en la Argentina y demostro que a sus 31 años es el mejor de todos los tiempos ...todas sus atributos profesionales lo demuestran: su profesionalismo, su talento innato, sus condiciones impecables tanto fisicas como mentales pero por sobre todas las cosas destaco su HUMILDAD la humildad de los grandes...
que más se le puede pedir a un jugador?solo decirle GRACIAS CON MAYUSCULAS..por todo lo que nos enseña dentro y fuera de la cancha.(Prof.Paula Pérez Marzo)
Foto: Hans Ruhle Fotografia
13 diciembre 2012
16 noviembre 2012
algo mas de la Copa Masters 2012...
El tenista número uno del mundo Novak Djokovic, al vencer a Roger Federer en el O2 Arena de Londres por 7-6 (6), 7-5, después de dos horas y 14 minutos, Djokovic celebró su victoria, que le ha hecho concluir invicto el torneo y le asegura 1.500 puntos para seguir siendo el número uno en el ranking mundial de tenis.
Durante la semana del Masters, entre partido de dobles y el de singles, se entregaron los premios ATP, votados por los jugadores. Novak Djokovic recibió la distinción por ser el Nº 1 de fin de año y el Arthur Ashe por su labor solidaria, Roger Federer el de los fans, y hubo un reconocimiento especial para Juan Carlos Ferrero.
algo de Djokovic..
-el 2011 fue su año casi perfecto...
-a partir de 2011 hasta la actualizadad utiliza la raqueta Head de velocidad YouTek IG MP 18/20...
-De vez en cuando Djokovic contrata técnicos adicionales a tiempo parcial: como Mark Woodforde (especialista en dobles), para mejorar las voleas y el juego de red, a Todd Martin, por el intento fallido de cambiar el movimiento de saque de Djokovic.Antes del choque por Copa Davis ante Croacia, Djokovic sumó otro especialista a su equipo: el nutricionista Igor Četojević que, además, se centra en la medicina china y en la acupuntura.[66] . Después de Wimbledon, Četojević dejó el equipo.
- Dinero ganado: $42,836,497
algo de Arthur Ashe...
fue un jugador afroamericano de tenis de los Estados Unidos. Nacido en Richmond, Virginia, murió de SIDA y es recordado por sus esfuerzos en acciones sociales y por su gran paso por el tenis en los años 70.
Alguna vez recibió una carta de un fan que decía: ¿Por qué DIOS tiene que seleccionarte para tan fea enfermedad?. Ashe respondió: En el mundo 50.000.000 de chicos comienzan a jugar al tenis, 5.000.000 aprenden a jugarlo, 500.000 aprenden tenis profesional, 50.000 entran al circuito, 5.000
alcanzan jugar un Grand Slam, 50 llegan a Wimbledon, 4 a las semifinales, 2 a la final. Cuando estaba levantando la copa nunca le pregunté a DIOS: ¿Por qué a mi?. Y hoy con mi enfermedad, no debería preguntarle: ¿Por qué a mi?. También dijo: "No quiero ser recordado por mis logros tenísticos, eso no es ninguna contribución para la sociedad."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyuId-efaZFpzrcz88uSEG7rPIPACLEpfr6LL59XKCiUc-yHxDR64Zrij90UeItPfaZl-DQ3swJkmBPQyq47LTeIoSLlyCoaia1EhC590gjwg82eoL9Nhd372x82wcRZLcXdNATM0OGuk/s200/2012-11-12_17-11-00_178.jpg)
algo de Roger Federer...
-Aquel adolescente irascible que hacía añicos las raquetas y maldecía todo el tiempo nada tiene que ver con el actual; nada. Hoy el suizo tiene una risa fácil, contagiosa, que no se preocupa por disimular. Se siente pleno, cuando la mayoría de los tenistas de su edad padecen el paso del tiempo.
-Compagina sus entrenamientos con la práctica de otros deportes, como el golf, el fútbol y el esquí alpino, y dedica algunos momentos a la marcha de la Fundación Roger Federer, que creó en diciembre de 2003 para atender a los niños desamparados de Sudáfrica que viven en New Brighton, cerca de Port Elizabeth, y promocionar el deporte entre los jóvenes.
-En diciembre hará una exhibición en Argentina.
algo de Juan Carlos Ferrero...
-El jugador valenciano, de 32 años fue número uno del mundo...
ha jugado 33 finales y ha ganado 15 títulos a lo largo de su carrera.
Durante la semana del Masters, entre partido de dobles y el de singles, se entregaron los premios ATP, votados por los jugadores. Novak Djokovic recibió la distinción por ser el Nº 1 de fin de año y el Arthur Ashe por su labor solidaria, Roger Federer el de los fans, y hubo un reconocimiento especial para Juan Carlos Ferrero.
algo de Djokovic..
-el 2011 fue su año casi perfecto...
-a partir de 2011 hasta la actualizadad utiliza la raqueta Head de velocidad YouTek IG MP 18/20...
-De vez en cuando Djokovic contrata técnicos adicionales a tiempo parcial: como Mark Woodforde (especialista en dobles), para mejorar las voleas y el juego de red, a Todd Martin, por el intento fallido de cambiar el movimiento de saque de Djokovic.Antes del choque por Copa Davis ante Croacia, Djokovic sumó otro especialista a su equipo: el nutricionista Igor Četojević que, además, se centra en la medicina china y en la acupuntura.[66] . Después de Wimbledon, Četojević dejó el equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzqkIbEQywLk6ZXTTEofC3o05usijO9lcL2XbqxYQUs5Z6y0NRemXaBp3OMJiQ1PzKNsSDPqwU1sfx1tlq0yMASYy3KVMhnvELzkrYLOxZEXNInab4YikkXWuL7De_XrrBBLu7M-HowmY/s200/arthur+ashe.jpg)
algo de Arthur Ashe...
fue un jugador afroamericano de tenis de los Estados Unidos. Nacido en Richmond, Virginia, murió de SIDA y es recordado por sus esfuerzos en acciones sociales y por su gran paso por el tenis en los años 70.
Alguna vez recibió una carta de un fan que decía: ¿Por qué DIOS tiene que seleccionarte para tan fea enfermedad?. Ashe respondió: En el mundo 50.000.000 de chicos comienzan a jugar al tenis, 5.000.000 aprenden a jugarlo, 500.000 aprenden tenis profesional, 50.000 entran al circuito, 5.000
alcanzan jugar un Grand Slam, 50 llegan a Wimbledon, 4 a las semifinales, 2 a la final. Cuando estaba levantando la copa nunca le pregunté a DIOS: ¿Por qué a mi?. Y hoy con mi enfermedad, no debería preguntarle: ¿Por qué a mi?. También dijo: "No quiero ser recordado por mis logros tenísticos, eso no es ninguna contribución para la sociedad."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyuId-efaZFpzrcz88uSEG7rPIPACLEpfr6LL59XKCiUc-yHxDR64Zrij90UeItPfaZl-DQ3swJkmBPQyq47LTeIoSLlyCoaia1EhC590gjwg82eoL9Nhd372x82wcRZLcXdNATM0OGuk/s200/2012-11-12_17-11-00_178.jpg)
algo de Roger Federer...
-Aquel adolescente irascible que hacía añicos las raquetas y maldecía todo el tiempo nada tiene que ver con el actual; nada. Hoy el suizo tiene una risa fácil, contagiosa, que no se preocupa por disimular. Se siente pleno, cuando la mayoría de los tenistas de su edad padecen el paso del tiempo.
-Compagina sus entrenamientos con la práctica de otros deportes, como el golf, el fútbol y el esquí alpino, y dedica algunos momentos a la marcha de la Fundación Roger Federer, que creó en diciembre de 2003 para atender a los niños desamparados de Sudáfrica que viven en New Brighton, cerca de Port Elizabeth, y promocionar el deporte entre los jóvenes.
-Es el deportista más exitoso en el terreno
económico con mas de 51.4 millones de dólares entre premios por torneos y por publicidad.-En diciembre hará una exhibición en Argentina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaN35LZzHgKkzybSWJ-MJBRgye2V2CbFNgXjmSTRcAyNyC_2vJ19l3r9pQNgClydDx2HWbst-OsSfwxJ6Jk9Ge-65UJCPHH7Qjdg-BR2M3nMJOvxBqu0H8TNeEvwHXslqRvVVpgNOIedc/s200/ferrero.jpg)
-El jugador valenciano, de 32 años fue número uno del mundo...
ha jugado 33 finales y ha ganado 15 títulos a lo largo de su carrera.
-"Felicidades por tu increíble carrera, siempre has sido una gran persona desde que te conocí. Fuiste uno de los primeros jugadores que conocí en el circuito, y siempre me ayudaste cuando yo empezaba", dijo Murray. "Eres una gran persona y el tenis te va a echar mucho de menos", añadió Djokovic.
Federer también expresó su reconocimiento. "Te conozco desde los 13 años, y eres uno de los primeros con los que compartí el circuito júnior. Hemos compartido momentos memorables en la pista. Has sido una gran persona y un gran campeón", señaló. Nota:por Paula Pérez Marzo |
---|
04 noviembre 2012
el Masters de París fue para Ferrer
A los 30 años, el español David Ferrer, N.5 mundial, y cuarto favorito de la prueba, derrotó en la final a la revelación del torneo, el polaco de 21 años, Jerzy Janowicz.(N.69 de la ATP),por 6-4 y 6-3, en el torneo de tenis Masters 1.000 de París-Bercy; para el español "el 1 de su carrera".
Meritorio lo del polaco Janowicz que derrotó en primera rueda al alemán Philipp Kohlschreiber, a continuación: Marin Cilic, Andy Murray, Janko Tipsarevic, Gilles Simon para caer en la final con el guerrero y destacado profesional David Ferrer.
El jugador español David Ferrer jugará el próximo martes el Torneo de Maestro en la ciudad de Londres, contra el argentino Juan Martín del Potro.
Este torneo de tenis se disputa anualmente al final de cada temporada, con la participación de los ocho jugadores mejor ubicados en la clasificación mundial, sobre pista dura.
A diferencia de los demás torneos que se disputan a lo largo del año, el Masters no es un torneo de eliminación directa. En cambio, los ocho participantes se dividen en dos zonas de 4 jugadores cada una, en las cuales cada uno de ellos se enfrenta a los otros 3 tenistas de su grupo. Tras ello, los dos jugadores mejor ubicados en cada zona avanzan a semifinales, donde los partidos pasan a ser eliminatorios y definen a los dos jugadores que jugarán la final.
Meritorio lo del polaco Janowicz que derrotó en primera rueda al alemán Philipp Kohlschreiber, a continuación: Marin Cilic, Andy Murray, Janko Tipsarevic, Gilles Simon para caer en la final con el guerrero y destacado profesional David Ferrer.
El jugador español David Ferrer jugará el próximo martes el Torneo de Maestro en la ciudad de Londres, contra el argentino Juan Martín del Potro.
Este torneo de tenis se disputa anualmente al final de cada temporada, con la participación de los ocho jugadores mejor ubicados en la clasificación mundial, sobre pista dura.
A diferencia de los demás torneos que se disputan a lo largo del año, el Masters no es un torneo de eliminación directa. En cambio, los ocho participantes se dividen en dos zonas de 4 jugadores cada una, en las cuales cada uno de ellos se enfrenta a los otros 3 tenistas de su grupo. Tras ello, los dos jugadores mejor ubicados en cada zona avanzan a semifinales, donde los partidos pasan a ser eliminatorios y definen a los dos jugadores que jugarán la final.
02 noviembre 2012
presencias en la próxima Copa Masters...
El francés Jo Wilfried Tsonga y el serbio Janko Tipsarevic aseguraron su presencia en la Copa Masters que disputarán los ocho mejores jugadores del ránking ATP, del 5 al 12 de noviembre en Londres.
El francés y el serbio se unen a Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray, David Ferrer, Tomas Berdych y Juan Martín del Potro, que ya habían asegurado con anterioridad su pasaporte para la competición.
El argentino Juan Martín del Potro, eliminado en los octavos de final del Masters 1000 de París-Bercy, afirmó no sentirse particularmente decepcionado y dijo que ahora piensa en la Copa de Maestros de Londres, que vivirá por tercera vez y que considera un premio al sacrificio de toda la temporada.
"Lo veo como una semana para disfrutarla, un torneo con tan pocos jugadores y tan especial es para disfrutar. Lo considero un premio al sacrificio de toda la temporada", aseguró el de Tandil, finalista en Londres en 2009.
"Voy a ser parte de ese gran grupo, pero es más un premio para disfrutarlo que otra cosa. Siempre me va a tocar con uno mejor que yo en el ránking. Trataré de ir preparado y hacerlo lo mejor que pueda".
- Clasificación individual masculina
.1. Novak Djokovic (SRB) 11,420
.2. Roger Federer (SUI) 9,465
.3. Andy Murray (GBR) 7,600
.4. Rafael Nadal (ESP) 6,795
.5. David Ferrer (ESP) 5,120
.6. Tomas Berdych (CZE) 4,405
.7. Juan Martín del Potro (ARG) 4,080
.8. Jo Wilfried Tsonga (FRA) 3,490
.9. Janko Tipsarevic (SRB) 2,990
10. Richard Gasquet (FRA) 2,515.
Nota: es la Copa Master un torneo especial para los mejores 8 del mundo...no hay cansancio, ni fatiga, ni stress, ni dolores que puedan perturbar a los jugadores...solo se puede palpitar un aire de que el mejor se va a destacar...
quien pensas que puede ganar la Copa Master?
Paula Pérez Marzo
El francés y el serbio se unen a Novak Djokovic, Roger Federer, Andy Murray, David Ferrer, Tomas Berdych y Juan Martín del Potro, que ya habían asegurado con anterioridad su pasaporte para la competición.
El argentino Juan Martín del Potro, eliminado en los octavos de final del Masters 1000 de París-Bercy, afirmó no sentirse particularmente decepcionado y dijo que ahora piensa en la Copa de Maestros de Londres, que vivirá por tercera vez y que considera un premio al sacrificio de toda la temporada.
"Lo veo como una semana para disfrutarla, un torneo con tan pocos jugadores y tan especial es para disfrutar. Lo considero un premio al sacrificio de toda la temporada", aseguró el de Tandil, finalista en Londres en 2009.
"Voy a ser parte de ese gran grupo, pero es más un premio para disfrutarlo que otra cosa. Siempre me va a tocar con uno mejor que yo en el ránking. Trataré de ir preparado y hacerlo lo mejor que pueda".
- Clasificación individual masculina
.1. Novak Djokovic (SRB) 11,420
.2. Roger Federer (SUI) 9,465
.3. Andy Murray (GBR) 7,600
.4. Rafael Nadal (ESP) 6,795
.5. David Ferrer (ESP) 5,120
.6. Tomas Berdych (CZE) 4,405
.7. Juan Martín del Potro (ARG) 4,080
.8. Jo Wilfried Tsonga (FRA) 3,490
.9. Janko Tipsarevic (SRB) 2,990
10. Richard Gasquet (FRA) 2,515.
Nota: es la Copa Master un torneo especial para los mejores 8 del mundo...no hay cansancio, ni fatiga, ni stress, ni dolores que puedan perturbar a los jugadores...solo se puede palpitar un aire de que el mejor se va a destacar...
quien pensas que puede ganar la Copa Master?
Paula Pérez Marzo
16 octubre 2012
Federer alcanzó 300 semanas como número 1 y Djokovic se acerca..
Roger Federer comienza su semana número 300 al frente de la clasificación ATP, un hito que el tenista suizo considera uno de sus más grandes logros. Sin embargo, su ventaja sobre Novak Djokovic se ha visto reducida a 195 puntos tras la victoria del serbio sobre el británico Andy Murray en la final de Shanghái que en vibrante e increíble desenlace lo derrotó por 5-7, 7-6 (11) y 6-3.
El triunfo de Djokovic, tras salvar cinco bolas de partido, le ha permitido recortar 640 puntos a Federer, que la semana pasada tenía una renta de 835 sobre el segundo.
Federer, Djokovic, Murray y los españoles Rafael Nadal y David Ferrer mantienen sus posiciones en las cinco primeras plazas de la lista. El único cambio entre los diez primeros favorece al francés Jo-Wilfried Tsonga, que adelanta al checo Tomas Berdych y se coloca sexto.
El triunfo de Djokovic, tras salvar cinco bolas de partido, le ha permitido recortar 640 puntos a Federer, que la semana pasada tenía una renta de 835 sobre el segundo.
Federer, Djokovic, Murray y los españoles Rafael Nadal y David Ferrer mantienen sus posiciones en las cinco primeras plazas de la lista. El único cambio entre los diez primeros favorece al francés Jo-Wilfried Tsonga, que adelanta al checo Tomas Berdych y se coloca sexto.
02 octubre 2012
Pico Mónaco volvió al Top Ten
El tandilense recuperó el puesto número 10 y desplazó al estadounidense John Isner, uno de sus rivales en la pelea clasificatoria para el Masters de Londres, el mes próximo.
El argentino venció en el torneo de Kuala Lumpur, Malasia, al francés Benneteau por 7-5, 4-6 y 6-3 y alzó su primer trofeo en canchas duras.
Por su parte, Juan Martín Del Potro se mantuvo en el octavo escalón de un ranking que tiene los siguientes diez primeros puestos:
1. Roger Federer (Suiza); 2. Novak Djokovic (Serbia); 3. Andy Murray (Escocia); 4. Rafael Nadal (España); 5. David Ferrer (España); 6. Tomas Berdych (República Checa); 7. Jo-Wilfried Tsonga (Francia); 8. Del Potro (Argentina) 9. Janko Tipsarevic (Serbia) y 10. Mónaco (Argentina).
El argentino venció en el torneo de Kuala Lumpur, Malasia, al francés Benneteau por 7-5, 4-6 y 6-3 y alzó su primer trofeo en canchas duras.
Por su parte, Juan Martín Del Potro se mantuvo en el octavo escalón de un ranking que tiene los siguientes diez primeros puestos:
1. Roger Federer (Suiza); 2. Novak Djokovic (Serbia); 3. Andy Murray (Escocia); 4. Rafael Nadal (España); 5. David Ferrer (España); 6. Tomas Berdych (República Checa); 7. Jo-Wilfried Tsonga (Francia); 8. Del Potro (Argentina) 9. Janko Tipsarevic (Serbia) y 10. Mónaco (Argentina).
16 septiembre 2012
Copa Davis:a la final España y Rep. Checa
David Ferrer selló la final del equipo español al vencer en dos horas y 59 minutos al estadounidense John Isner por 6-7 (3), 6-3, 6-4 y 6-2, para cumplir con su condición de quinto jugador del mundo y dar paso a España a su novena final de la Copa Davis, tras derrotar a EE.UU, por 3-1 en Gijón.
El equipo estuvo integrado por: David Ferrer, Nicolás Almagro, Marcel Granollers y Marc López.
Por su parte Rep. Checa derrotó a la Argentina bajo el comando del número 6 del mundo Tomas Berdych y bien secundado por Radek Stepanek. El equipo argentino sintió la ausencia de David Nalbandian y la baja de Del Potro para disputar el segundo encuentro. No alcanzó el coraje del jugador argentino Carlos Berlocq, número 45 del ranking de la ATP para afrontar tan difícil encuentro para una Copa Davis. El resto del equipo lo conformó el jugador de Roldán, Eduardo Schwank y el tandilense Juan Mónaco.
El equipo estuvo integrado por: David Ferrer, Nicolás Almagro, Marcel Granollers y Marc López.
Por su parte Rep. Checa derrotó a la Argentina bajo el comando del número 6 del mundo Tomas Berdych y bien secundado por Radek Stepanek. El equipo argentino sintió la ausencia de David Nalbandian y la baja de Del Potro para disputar el segundo encuentro. No alcanzó el coraje del jugador argentino Carlos Berlocq, número 45 del ranking de la ATP para afrontar tan difícil encuentro para una Copa Davis. El resto del equipo lo conformó el jugador de Roldán, Eduardo Schwank y el tandilense Juan Mónaco.
14 septiembre 2012
los merecidos ganadores del us open 2012...
La estadounidense Serena Williams (cuarta favorita) en un emocionante partido de disputa tenistica y psicológica que duró dos horas y 18 minutos, venció a la bielorrusa Victoria Azarenka, Nº 1 del mundo, por 6-2, 2-6 y 7-5.
Serena, la menor de las Williams y ante un lleno completo, de más de 23.000 espectadores,declaró antes de recibir el trofeo de campeona y el cheque de 1.900.000 dólares de premio:
"Dios mío es algo increíble, ha sido maravilloso ganar este partido, estoy muy feliz".
A pocos días de cumplir 31 años, Serena Williams se impuso en su 19ª final de un torneo de Grand Slam, para quedarse con su 15º título en un 'Major', una cifra realmente impactante.
Williams se convirtió así en la primera tenista que consigue ganar el Abierto de Estados Unidos con su edad, desde que lo hizo la checo-estadounidense Martina Navratilova en 1987.
Por su parte, Andy Murray, de 25 años, logró su primer título "grande" y rompió el maleficio que desde hace 76 años pesaba sobre el tenis británico, que no había podido conseguir un título masculino de Grand Slam.
El escocés derrotó a Djokovic por 7-6, 7-5, 2-6, 3-6 y 6-2 y se quedò con el Abierto de Estados Unidos. El duelo duró 4 horas 54'. Es el primer Grand Slam que gana el británico en su carrera; en Londres 2012 había obtenido el oro olímpico.
Murray, nacido en Dunblane se preocupa por el tenis británico cuando le preguntan. La vieja historia de "cuando gana, es británico; cuando pierde, es escocés" es real, en la prensa y el público del tenis de su país, al extremo de existir una famosa página de Internet creada para reírse de esa separación, el AndyMurrayometer, que calcula su porcentaje de britanidad. Al escribir este texto, alcanzaba el 99%.El checo Iván Lend es parte fundamental del logro de Murray. La relación comenzó en diciembre y, nueve meses dio sus frutos.
"Puedes perder o ganar, pero al campo se tiene que salir y estar disputo a darlo todo bajo cualquier circunstancia y sin que la extrema presión que puedan sentir te impida ejecutar tu mejor tenis", destacó Lendl.
Eso fue lo que hizo y desarrollo a la perfección Murray sin que en los peores momentos, del tercero y cuarto set perdiese la capacidad de lucha y convencimiento que podía ganar.
Luego del triunfo Murray se dirigió con todo su equipo y unos amigos, unas 30 personas en total, al restaurante chino Hakkasan. Ya en el establecimiento Andy y compañía gozaron con botellas de champagne, martini y muchas gambas y bacalao. La cuenta final fue de 6.448 dólares, pero uno de los beneficios de ser famoso es que disfrutas de una 'amabilidad' que no gozan todos los clientes y Andy terminó pagando 'solo' 1.289,60 dólares (1.000 euros) y eso el escocés se acaba de embolsar 1,9 millones de dólares después de ganar el US Open.
Lo llamativo de este 'cenorrio' no fue el precio final tras el descuento, sino la consumición que tomó Andy Murray tras su triunfo. El escocés se decantó por un refresco de limón cuyo preció ascendió a seis dólares. La alegría de tener un 'grande' no desbordó al escocés.
20 agosto 2012
Federer se quedo con Cincinnati
El suizo Roger Federer apabulló al serbio Novak Djokovic por 6-0 y 7-6 (7) en las canchas duras de Cincinnati y asi logró asegurarse el puesto Nº1. En tan solo 80 minutos le bastó para propinarle al serbio una derrota contundente, mortal y efectiva y asi reclamar los 1000 puntos en el ranking que se ofrecen, frente a 600 para Djokovic, Nº 2 del mundo.
"Gané el título y no perdí el servicio en toda la semana. Este era el tipo de reacción que quería ver de mí, la verdad es que mi nivel nunca decayó", dijo Federer a días de dar comienzo al último Gran Slam del año, el Abierto de los E.E.U.U.
Nota:para destacar del torneo de Cincinnati...
-El merecido reinado del Nº1 del mundo:Roger Federer.
-La gran sorpresa: el francés Jeremy Chardy verdugo de Roddick,luego de Denis Istomin y por último de Murray.
-La preocupante dolencia de Del Potro en su muñeca izquierda.
"Gané el título y no perdí el servicio en toda la semana. Este era el tipo de reacción que quería ver de mí, la verdad es que mi nivel nunca decayó", dijo Federer a días de dar comienzo al último Gran Slam del año, el Abierto de los E.E.U.U.
Nota:para destacar del torneo de Cincinnati...
-El merecido reinado del Nº1 del mundo:Roger Federer.
-La gran sorpresa: el francés Jeremy Chardy verdugo de Roddick,luego de Denis Istomin y por último de Murray.
-La preocupante dolencia de Del Potro en su muñeca izquierda.
19 agosto 2012
Delpo despues de Cincinnati...
El avance de Juan Martín del Potro sobre el cemento del Masters 1000 de Cincinnati concluyó con una derrota por 6-3 y 6-2 frente a Novak Djokovic en las semifinales; al margen del tropiezo, lo trascendente para el tandilense serán los resultados de los exámenes a los que se someterá en las próximas horas en la Mayo Clinic de Rochester, donde se evaluará el estado de su muñeca izquierda, la que usa para pegar el revés. En Minnesota, Delpo se encontrará con Richard Berger, el médico que operó su muñeca derecha, y allí se sabrá en qué condiciones llegará el tandilense al US Open, uno de sus principales objetivos, que comenzará el 27 del actual en Flushing Meadows; más adelante, lo espera la semifinal de la Copa Davis, en la que la Argentina recibirá a la República Checa en Parque Roca.
Nota:a pesar de su dolencia en su muñeca izquierda Delpo demostro coraje y talento; tuvo algunas oportunidades pero no las pudo aprovechar ante el Nº2 del mundo.Djokovic enfrentará en la final al Nº1 del mundo, Roger Federer,que derrotó en la otra semifinal a Wawrinka por 7-6 (7-4), 6-3.
Nota:a pesar de su dolencia en su muñeca izquierda Delpo demostro coraje y talento; tuvo algunas oportunidades pero no las pudo aprovechar ante el Nº2 del mundo.Djokovic enfrentará en la final al Nº1 del mundo, Roger Federer,que derrotó en la otra semifinal a Wawrinka por 7-6 (7-4), 6-3.
05 agosto 2012
Londres 2012: cuadro de honor del tenis
SINGLES MASCULINOS
Oro: Andy Murray (Gran Bretaña)
Plata: Roger Federer (Suiza)
Bronce: Juan Martín del Potro (Argentina)
SINGLES FEMENINOS
Oro: Serena Williams (Estados Unidos)
Plata: María Sharapova (Rusia)
Bronce: Victoria Azarenka (Bielorrusia)
DOBLES MASCULINOS
Oro: Mike Bryan y Bob Bryan (Estados Unidos)
Plata: Jo-Wilfred Tsongá y Michel Llodrá (Francia)
Plata: Julien Benneteau y Richard Gasquet (Francia)
DOBLES FEMEMINOS:
Oro: Serena Williams y Venus Williams (Estados Unidos)
Plata: Lucie Hradecka y Andrea Hlavackova (República Checa)
Bronce: María Kirilenko y Nadia Petrova (Rusia)
DOBLES MIXTO:
Oro: Max Minryi y Victoria Azarenka (Bielorrusia)
Plata: Andy Murray y Laura Robson (Gran Bretaña)
Bronce: ganador del choque Estados Unidos-Alemania.
Nota: se destacó el jugador Andy Murray y su cambio positivo de mentalidad a partir de tener nuevo entrenador Ivan Lend; del número 1 del mundo, Roger Federer que desde hace muchos años continuó manteniendo su impecable nivel a sus casi 31 años; Juan Martín Del Potro que luego de su lesión siguió trabajando para conseguir ubicarse meritoriamente en el 8vo.puesto mundial y Serena Williams que no solo ganó en single y en dobles sino que también demostro sentir el tenis con mucha felicidad...
y unas de las mejores imágenes de estos Juegos Olímpicos...
Oro: Andy Murray (Gran Bretaña)
Plata: Roger Federer (Suiza)
Bronce: Juan Martín del Potro (Argentina)
SINGLES FEMENINOS
Oro: Serena Williams (Estados Unidos)
Plata: María Sharapova (Rusia)
Bronce: Victoria Azarenka (Bielorrusia)
DOBLES MASCULINOS
Oro: Mike Bryan y Bob Bryan (Estados Unidos)
Plata: Jo-Wilfred Tsongá y Michel Llodrá (Francia)
Plata: Julien Benneteau y Richard Gasquet (Francia)
DOBLES FEMEMINOS:
Oro: Serena Williams y Venus Williams (Estados Unidos)
Plata: Lucie Hradecka y Andrea Hlavackova (República Checa)
Bronce: María Kirilenko y Nadia Petrova (Rusia)
DOBLES MIXTO:
Oro: Max Minryi y Victoria Azarenka (Bielorrusia)
Plata: Andy Murray y Laura Robson (Gran Bretaña)
Bronce: ganador del choque Estados Unidos-Alemania.
Nota: se destacó el jugador Andy Murray y su cambio positivo de mentalidad a partir de tener nuevo entrenador Ivan Lend; del número 1 del mundo, Roger Federer que desde hace muchos años continuó manteniendo su impecable nivel a sus casi 31 años; Juan Martín Del Potro que luego de su lesión siguió trabajando para conseguir ubicarse meritoriamente en el 8vo.puesto mundial y Serena Williams que no solo ganó en single y en dobles sino que también demostro sentir el tenis con mucha felicidad...
y unas de las mejores imágenes de estos Juegos Olímpicos...
26 julio 2012
El estadio olímpico más caro
El estadio está situado al interior del Parque Olímpico de Londres, en Marshgate Lane en Stratford en Lower Lea Valley. Tiene una capacidad para 80.000 asientos.
Su característica más notable es su techo colgante circular, sostenido a tensión por cables de acero y fácilmente desmontable. Se hizo a partir de un cloruro de polivinilo (PVC) rígido de tela sin ftalatos, para mantener los costos bajos.
De igual forma, otra característica particular es su envoltura o cubierta exterior hecha de un material plástico. La envoltura es de 20 metros (66 pies) de alto y de 900 metros (1.000 yardas) en la circunferencia del estadio.
La envoltura se hizo a partir de poliéster y polietileno.
el Estadio después de las Olimpíadas será demolido en parte y restructurado, en vista de su alto costo de mantenimiento. Por ese motivo, el gobierno británico decidió venderlo o alquilarlo. Luego de una ardua pugna legal por varios meses, se le otorgó la concesión de alquiler con opción de compra al West Ham, una vez conluidas las justas olímpicas.
El costo oficial del estadio olímpico es de £537 millones, lo cual en términos de costo por asiento lo convierte en el estadio más caro del mundo.
En la opinión de Amanda Baillieu, experta en arquitectura de www.bdonline.co.uk , el estadio no estuvo bien planeado desde su concepción para ofrecer un legado olímpico a la comunidad, algo que en su opinión, resulta preocupante, tomando en cuenta que se pagó con dinero público de los impuestos y de la lotería nacional.
Su característica más notable es su techo colgante circular, sostenido a tensión por cables de acero y fácilmente desmontable. Se hizo a partir de un cloruro de polivinilo (PVC) rígido de tela sin ftalatos, para mantener los costos bajos.
De igual forma, otra característica particular es su envoltura o cubierta exterior hecha de un material plástico. La envoltura es de 20 metros (66 pies) de alto y de 900 metros (1.000 yardas) en la circunferencia del estadio.
La envoltura se hizo a partir de poliéster y polietileno.
el Estadio después de las Olimpíadas será demolido en parte y restructurado, en vista de su alto costo de mantenimiento. Por ese motivo, el gobierno británico decidió venderlo o alquilarlo. Luego de una ardua pugna legal por varios meses, se le otorgó la concesión de alquiler con opción de compra al West Ham, una vez conluidas las justas olímpicas.
El costo oficial del estadio olímpico es de £537 millones, lo cual en términos de costo por asiento lo convierte en el estadio más caro del mundo.
En la opinión de Amanda Baillieu, experta en arquitectura de www.bdonline.co.uk , el estadio no estuvo bien planeado desde su concepción para ofrecer un legado olímpico a la comunidad, algo que en su opinión, resulta preocupante, tomando en cuenta que se pagó con dinero público de los impuestos y de la lotería nacional.
sexo en las Olimpiadas 2012...
La organización de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tiene preparados 150 mil paquetes de condones que se distribuirán en la Villa Olímpica, debido a que la actividad sexual será muy agitada durante las justas deportivas y muestra de ellos son las declaraciones de Hope Solo sobre el sexo en Inglaterra.
"Pasa de todo, hay mucho sexo, he visto gente teniendo relaciones sexuales en público, en el pasto entre los edificios. Todos quieren tener muchos recuerdos, ya sean sexuales, en las fiestas o en las competiciones", expresó la portera de la selección de Estados Unidos.
Nota: los "Juegos Olímpicos" tiene un desafío muy motivador: jugar por tu país y un plus extra:el sexo!
"Pasa de todo, hay mucho sexo, he visto gente teniendo relaciones sexuales en público, en el pasto entre los edificios. Todos quieren tener muchos recuerdos, ya sean sexuales, en las fiestas o en las competiciones", expresó la portera de la selección de Estados Unidos.
Nota: los "Juegos Olímpicos" tiene un desafío muy motivador: jugar por tu país y un plus extra:el sexo!
23 julio 2012
ARGENTINO ENTRE LOS 10:Juan "pico" Mónaco
El tandilense Juan Mónaco se metió en el selecto grupo de los once argentinos que lograron meterse en el top ten del ranking de la ATP.
Con su consagración en el ATP 500 de Hamburgo, venciendo en la final al alemán Tommy Haas, el lunes aparecerá décimo en el listado.
El primero en meterse entre los diez mejores del mundo y a su vez alcanzar el mejor ranking fue Guillermo Vilas, que en 1975 apareció en el puesto 2.
Hubo dos argentinos que estuvieron en el puesto 3: Guillermo Coria, en 2004, y David Nalbandian, en 2006.
José Luis Clerc, en 1981, y Juan Martín Del Potro, en 2010, estuvieron en el cuarto puesto. El tandilense actualmente está noveno.
Gastón Gaudio estuvo en el quinto puesto en 2005.
El misionero Alberto Mancini fue octavo en 1989 y Guillermo Cañas alcanzó ese mismo puesto en 2005.
El cordobés Mariano Puerta llegó al noveno lugar en 2005, en tanto que Martín Jaite fue décimo en 1990. Doce años después lo igualó Pico Mónaco.
fuente: ESPNdeportes
Nota: Pico es un gran luchador; consigue un merecido puesto mundial...y hay que destacar que tenemos a dos tandilenses entre los top ten!!!
Con su consagración en el ATP 500 de Hamburgo, venciendo en la final al alemán Tommy Haas, el lunes aparecerá décimo en el listado.
El primero en meterse entre los diez mejores del mundo y a su vez alcanzar el mejor ranking fue Guillermo Vilas, que en 1975 apareció en el puesto 2.
Hubo dos argentinos que estuvieron en el puesto 3: Guillermo Coria, en 2004, y David Nalbandian, en 2006.
José Luis Clerc, en 1981, y Juan Martín Del Potro, en 2010, estuvieron en el cuarto puesto. El tandilense actualmente está noveno.
Gastón Gaudio estuvo en el quinto puesto en 2005.
El misionero Alberto Mancini fue octavo en 1989 y Guillermo Cañas alcanzó ese mismo puesto en 2005.
El cordobés Mariano Puerta llegó al noveno lugar en 2005, en tanto que Martín Jaite fue décimo en 1990. Doce años después lo igualó Pico Mónaco.
fuente: ESPNdeportes
Nota: Pico es un gran luchador; consigue un merecido puesto mundial...y hay que destacar que tenemos a dos tandilenses entre los top ten!!!
12 julio 2012
algo de Roger...
ROGER FEDERER SE ENCUENTRA DE VACACIONES JUNTO A SU FAMILIA EN CERDEÑA (ITALIA). EL SUIZO VOLVERÁ A LAS PISTAS EL PRÓXIMO 28 DE JULIO ...
Nombre del torneo: Juegos Olimpicos de Londres 2012.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicX-SNncx6afATPhp9TY1bVdL_vybLgqXg84Sb89PEvPlnaJDYhwUU6W5Tr3gIUCkYmkrOVt7Aa7NaL_K1gppayf_GMu2lQA4ZyxsDOsAxNkPsjCbEdp6MrPIAf1d-0-zDD2nAegsCE1E/s200/Roger+Federer+Olympics+Opening+Ceremony+9_Iq3oA3TMWl.jpg)
Lugar del torneo: Londres (Gran Bretaña).
Fecha del torneo: 28/7/2012 - 5/8/2012.
Superficie: Hierba.
¿Lo veremos a Roger como abanderado en Londres 2012 por tercera vez?
fuente: RogerFedererTheBest
09 julio 2012
rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Las Olimpíadas de Londres 2012 arrancarán el próximo Viernes 27 de Julio de 2012 (día en que se celebrará la Ceremonia Inaugural en el Estadio Olímpico de Londres) y terminarán el Domingo 12 de Agosto de 2012. En ésta edición se practicarán 26 deportes olímpicos que abarcarán 39 disciplinas.
Para el evento se preparan los estadios, el Parque Olímpico (que a futuro se va a llamar “Queen Elizabeth Olympic Park“), la Villa Olímpica, el Velódromo, las estructuras, los medios de transporte, la seguridad oficial, los principales puntos turísticos de la ciudad y todos sus habitantes. Se preparan hasta los laboratorios de anti-doping, para lo que van a ser unos casi 20 días de competencias.
Hay cuatro tenistas que tendrán el privilegio de enarbolar la bandera en Londres 2012: Nadal (España), Djokovic (Serbia), Federer (Suiza) y Sharapova así como Kanepi (Estonia).Federer ya fue el abanderado en China.
Del Potro también estuvo a punto de ser el abanderado de Argentina, pero perdió por cinco puntos con Luciana Aymar, la estrella de la selección de Hockey Hierba femenina.
David Nalbadian junto a Eduardo Schwank jugarán en dobles masculinos .También fué confirmado Juan Martín del Potro, Juan Mónaco, Carlos Berloq y Nalbadián junto con Paola Suárez y Gisela Dulko que representarán al país en dobles femeninos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0MH8CjIoLrzeJJ6G4xBwwX4fLVoZ5b0FxymTkj3WgiwZm6nfPqVzt4z8PazFzoq83gS3nL6eIIQ7mkEalkVj29D_LUjDNuUEZHOCxpmoGMTfG3X2BLgjiwgWmLsjhnaxaFsPmtgLjfCs/s200/bandera+arg.jpg)
Vamos vamos Argentina..vamos vamos a ganar...!!!!
Para el evento se preparan los estadios, el Parque Olímpico (que a futuro se va a llamar “Queen Elizabeth Olympic Park“), la Villa Olímpica, el Velódromo, las estructuras, los medios de transporte, la seguridad oficial, los principales puntos turísticos de la ciudad y todos sus habitantes. Se preparan hasta los laboratorios de anti-doping, para lo que van a ser unos casi 20 días de competencias.
Hay cuatro tenistas que tendrán el privilegio de enarbolar la bandera en Londres 2012: Nadal (España), Djokovic (Serbia), Federer (Suiza) y Sharapova así como Kanepi (Estonia).Federer ya fue el abanderado en China.
Del Potro también estuvo a punto de ser el abanderado de Argentina, pero perdió por cinco puntos con Luciana Aymar, la estrella de la selección de Hockey Hierba femenina.
David Nalbadian junto a Eduardo Schwank jugarán en dobles masculinos .También fué confirmado Juan Martín del Potro, Juan Mónaco, Carlos Berloq y Nalbadián junto con Paola Suárez y Gisela Dulko que representarán al país en dobles femeninos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0MH8CjIoLrzeJJ6G4xBwwX4fLVoZ5b0FxymTkj3WgiwZm6nfPqVzt4z8PazFzoq83gS3nL6eIIQ7mkEalkVj29D_LUjDNuUEZHOCxpmoGMTfG3X2BLgjiwgWmLsjhnaxaFsPmtgLjfCs/s200/bandera+arg.jpg)
Vamos vamos Argentina..vamos vamos a ganar...!!!!
08 julio 2012
Wimbledon: "y los ganadores son..."
El suizo Roger Federer conquistó su séptimo Wimbledon y se alzó como nuevo
número uno del tenis mundial al vencer en la final al escocés Andy Murray, por
4-6, 7-5, 6-3 y 6-4, en tres horas y 24 minutos.
por su parte la estadounidense Serena Williams le ganó a la polaca Agnieszka Radwanska en tres sets, por 6-1, 5-7 y 6-2. Con el triunfo de Williams, Victoria Azarenka se convirtió en número uno mundial. La tenista bielorrusa, campeona del Abierto de Australia en enero, recuperó la plaza que cedió a la rusa Maria Sharapova. Radwanska habría ocupado el primer puesto de la clasificación de tenis mundial si hubiera ganado la final de Wimbledon.
Serena también se hizo de su segundo título. Junto a su hermana Venus, derrotó a la pareja conformada por Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka por 7-5 y 6-4 y se quedó con el dobles femenino. Es la quinta vez que las Williams se quedan con el Grand Slam inglés. Por su parte la pareja integrada por el británico Jonathan Marray y el danés Frederik Nielsen vencieron a la dupla formada por el sueco Robert Lindstedt y el rumano Horia Tecau por 4-6, 6-4, 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 en tres horas y 20 minutos y se coronaron campeones de doble masculino.
por su parte la estadounidense Serena Williams le ganó a la polaca Agnieszka Radwanska en tres sets, por 6-1, 5-7 y 6-2. Con el triunfo de Williams, Victoria Azarenka se convirtió en número uno mundial. La tenista bielorrusa, campeona del Abierto de Australia en enero, recuperó la plaza que cedió a la rusa Maria Sharapova. Radwanska habría ocupado el primer puesto de la clasificación de tenis mundial si hubiera ganado la final de Wimbledon.
Serena también se hizo de su segundo título. Junto a su hermana Venus, derrotó a la pareja conformada por Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka por 7-5 y 6-4 y se quedó con el dobles femenino. Es la quinta vez que las Williams se quedan con el Grand Slam inglés. Por su parte la pareja integrada por el británico Jonathan Marray y el danés Frederik Nielsen vencieron a la dupla formada por el sueco Robert Lindstedt y el rumano Horia Tecau por 4-6, 6-4, 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 en tres horas y 20 minutos y se coronaron campeones de doble masculino.
07 julio 2012
Final de Wimbledon: Federer – Murray, claves para llegar a la final..
Roger
Federer…
Baja cantidad de errores.
Efectividad en su saque.
Variedad en sus golpes sobre todo del revés,
con su slice, aperturas con sus cruzados, sobrepiques y cambios sorpresivos con el paralelo.
Andy Murray…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiHfZK5Tru4S7BRk57HtSc0JC9ZhppU8VMyh_GkfN1FtrLQire0V4vVvDYt3ylBgxcBHPXYXW08dXm3KuVRV0kMZplO08PXot_dqt3oZfNYrjruqS_cDF8CjCzR-K6oyiO61Xb5Mp6o3w/s200/0706_murrayfestejo+mejor.jpg)
Murray venció en la final: 6-3, 6-4, 3-6, 7-5 al
francés Jo-Wilfried Tsonga,
quinto lugar del ranking ATP.
Y
para ambos hay una presión extra:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiahhzz_0gqqxCDuGNlf4XJZ0E5SSGqxaJ5tTvdLi0-JGxP38gqpooLRZ7TFwt_GdtT1zF4IK6jSBaKf_MvJni6t7RPcP4GzQWgZXfZ_5eqvqY-rm7popv1dBAY0s7ubV70TMVlfcRWLuo/s200/Roger_Federer+saque.jpg)
Efectividad en su saque.
Variedad en sus golpes sobre todo del revés,
con su slice, aperturas con sus cruzados, sobrepiques y cambios sorpresivos con el paralelo.
Federer superó en la final: 6-3, 3-6, 6-4, 6-3
al campeón Novak Djokovic
Mayor confianza en su juego.
Saque más efectivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiHfZK5Tru4S7BRk57HtSc0JC9ZhppU8VMyh_GkfN1FtrLQire0V4vVvDYt3ylBgxcBHPXYXW08dXm3KuVRV0kMZplO08PXot_dqt3oZfNYrjruqS_cDF8CjCzR-K6oyiO61Xb5Mp6o3w/s200/0706_murrayfestejo+mejor.jpg)
Murray venció en la final: 6-3, 6-4, 3-6, 7-5 al
francés Jo-Wilfried Tsonga,
quinto lugar del ranking ATP.
Y
para ambos hay una presión extra:
Para Roger, obtener nuevamente el Nº 1
del mundo a sus 31 años y
para Andy lograr ante el público británico el ansiado torneo de
Wimbledon, cuando lo consiguió Fred Perry en el año 1936.
para Andy lograr ante el público británico el ansiado torneo de
Wimbledon, cuando lo consiguió Fred Perry en el año 1936.
Quien marcará la historia?...
05 julio 2012
PISTA AZUL: "quien tiene razón"?
ATP World Tour Masters 1000 Mutua Madrid Open:
Organizado por Mutua Madrileña (http://www.mutua.es) y Mutua Madrid Open .-
Quien tiene razon…el presidente de la ATP, Brad Drewett que
anunció que “no estará permitida la pista de tierra azul” o el Director del
Mutua Madrid Open, Manolo Santana, “defensor de la impactante e innovadora
pista de tierra azul”?
La pista azul es igual a las canchas de pista roja con la salvedad que primeramente se le
quita el “oxido férrico”para que pierda el color, luego se amasa y se agrega
tintura color azul; así se arma una masa que es cocida a una temperatura de 900º
a 950º Celsius. Entonces se lleva a cabo la parte final, que es triturar, moler
y tamizar la arcilla azul.
Convengamos que el color de la pista mejora la visibilidad…
Que es una idea unica, distinta y trasgresora….
Que para todo cambio se necesita una adaptacion…
Y que algunos jugadores tardan más en adaptarse…
Rescato las palabras de Roger Federer: “Para ser un buen jugador tienes que tener la capacidad de jugar en todo los terrenos. Hay que ajustarse a cualquier situación”.
Creo que la ATP fue injusta en negarse a utilizar la pista azul que estaba a prueba.los jugadores tienen que adaptarse a los cambios…
La ultima palabra..quien la tiene?Que es una idea unica, distinta y trasgresora….
Que para todo cambio se necesita una adaptacion…
Y que algunos jugadores tardan más en adaptarse…
Rescato las palabras de Roger Federer: “Para ser un buen jugador tienes que tener la capacidad de jugar en todo los terrenos. Hay que ajustarse a cualquier situación”.
Creo que la ATP fue injusta en negarse a utilizar la pista azul que estaba a prueba.los jugadores tienen que adaptarse a los cambios…
Paula Pérez Marzo
Profesora de Tenis A.A.T.
17 junio 2012
Malos ejemplos?...
En la semifinal del US Open 2009 entre Kim Clijsters y Serena Williams hubo un incidente, Serena Williams amenaza de muerte a una juez de línea, diciendo: “te voy a matar”- Fue descalificada.
Final de Roland Garros 2012. La impotencia de Novak Djokovic cuando enfrentaba a Rafael Nadal y previo a un descanso, golpeó con su raqueta el banco y lo rompió, recibió una advertencia por parte del umpire.
Durante la disputa de la final del torneo de Queen's 2012, Nalbandian se dejó llevar por la frustración y la pagó con el tablón que había delante del juez de línea. El tenista argentino reconoció que había cometido un “error” al agredir al juez de línea.
Nota: la presión que sienten los jugadores es muy grande pero el buen ejemplo es fundamental, sobre todo hacia los niños...
14 junio 2012
Roland Garros se fue y se viene Wimbledon…
Es
que a partir de esta misma semana, ya con los campeonatos de Halle y Quenn´s sobre césped y previos
al Abierto de Inglaterra que comenzará en
Wimbledon el 25 de junio, la segunda parte del año presenta su alta
temporada de canchas rápidas la que incluso, llega ya hasta el fin de la misma
con el Master de Caballeros en Londres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZ2fov8CrAk72aI_Khg6J0iDH7bNHLy-xXI-HXpK32kh5NgT0q58SL0NTiZx7pQr_Ow0TNmJ6h_oUWkYKyLX62BF7XBe3_zFfOpsXWHs4-dv4lC364zLAVVmb6Q90WJ4Z4iaYL90mPjqM/s200/nole.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaE3G3jcnELtMAKapdo80XhHA53spMvdELVbwWZV-QPbEmk-9VK-YBubUvnQAciVJoVqE6SKDKT3iY2jq4PhGZpsmMmyVxW8QmPLjhXfDDK18NN5pM7XXsAlDXY7_-qme4lu-abhi73aU/s200/federer.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjizqusDmSQ9ruz3eagBnHmc9ovHj3U5AyP3yOSCLCH044x80acmckfrBqD2zY3O7-oP6ASmTQgC7HMAdibBWQQYcUVcogzo_RFpGRcn-0XUq3V8bRKdgMuxm6c1gKVHehT3LICtD5XaDc/s200/nadal.jpg)
El tenis masculino se ha encerrado en lo que realicen Djokovic, Nadal y Federer.El resto está un poco mas retrasado.. No explota Murray, no concreta Berdych y tampoco los franceses. Del Potro no se consolida físicamente como lo hiciera en el 2009 su gran año. Precisamente el argentino, si cura todas sus nanas, puede empinarse como un rival de peligro para Nole-Rafa, ya que lleva una ventaja sobre el resto de los perseguidores: fue campeón de un torneo grande, el US Open 2009 y sobre la superficie que liderará esta última parte del año.
En lo que respecta al tenis femenino,se hace impredecible suponer una favorita…
Terminó la arcilla, se ofrece césped y cemento. Habrá que ver quien construye mejor tenis en los grandes certámenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)